¿Cuánto se puede desgravar por plan de pensiones en 2024?

19 ver
La desgravación por plan de pensiones en 2024, limitada a 1.500 euros de aportación individual, o el 30% de los rendimientos netos del trabajo, reduce la base imponible del IRPF.
Comentarios 0 gustos

Desgravación por Planes de Pensiones en 2024

Los planes de pensiones siguen siendo una herramienta esencial para la planificación financiera y la jubilación, ya que permiten acumular un capital a largo plazo y disfrutar de beneficios fiscales. Para el año 2024, la desgravación por plan de pensiones se mantiene prácticamente igual que en años anteriores, ofreciendo una forma atractiva de ahorrar para la jubilación y reducir la carga fiscal.

Máximo de Aportación Deducible

El límite máximo de aportación deducible a planes de pensiones individuales para 2024 es de 1.500 euros, sin cambios respecto al año anterior. Esta cantidad se puede deducir de la base imponible del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Límite del 30% de los Rendimientos del Trabajo

Además de la aportación individual máxima, también se puede desgravar hasta el 30% de los rendimientos netos del trabajo. Este límite se calcula sobre los rendimientos líquidos del trabajo, es decir, después de restar las cotizaciones a la Seguridad Social y otras deducciones.

Por ejemplo, si un trabajador tiene unos rendimientos netos del trabajo de 30.000 euros, podría desgravarse hasta 30.000 x 0,30 = 9.000 euros en aportaciones a planes de pensiones.

¿Cómo Aplicar la Desgravación?

Para aplicar la desgravación por plan de pensiones, es necesario indicar las aportaciones realizadas en la declaración de la renta. En la casilla correspondiente a Planes de Pensiones, se debe incluir el importe de las aportaciones, hasta el máximo deducible.

Importancia de los Planes de Pensiones

Los planes de pensiones ofrecen varias ventajas, entre ellas:

  • Ahorro para la jubilación: permiten acumular un capital a largo plazo para complementar la pensión pública.
  • Reducción de la carga fiscal: las aportaciones reducen la base imponible del IRPF, ahorrando en el pago de impuestos.
  • Rentabilidad a largo plazo: los planes de pensiones invierten en una cesta diversificada de activos, lo que puede generar rendimientos a lo largo del tiempo.

En conclusión, la desgravación por plan de pensiones en 2024 sigue siendo una herramienta valiosa para planificar la jubilación y reducir la carga fiscal. Aprovechando los límites de aportación establecidos, los trabajadores pueden ahorrar para su futuro y disfrutar de los beneficios fiscales asociados a los planes de pensiones.