¿Cuánto tiempo se actualiza mi historial crediticio?

10 ver
El historial crediticio elimina deudas menores o iguales a 25 UDIS tras un año. Deudas entre 25 y 500 UDIS se eliminan en dos años, y las superiores a 500 UDIS, hasta 1000 UDIS, en cuatro.
Comentarios 0 gustos

El tiempo de actualización de tu historial crediticio: claves para entenderlo

Tener un historial crediticio sólido es fundamental para acceder a préstamos, créditos y otros productos financieros. Pero, ¿cuánto tiempo se mantiene la información sobre tus deudas en este registro? ¿Cómo y cuándo se “limpia” tu pasado crediticio? Esta información es crucial para comprender tu situación financiera y tomar decisiones acertadas.

A diferencia de lo que se suele pensar, tu historial crediticio no es un archivo estático que conserva todos los datos indefinidamente. Existe un proceso de eliminación de deudas, que permite que el pasado financiero vaya dando paso a un futuro más prometedor.

¿Cuánto tiempo se mantiene cada deuda en mi historial crediticio?

Las deudas menores o iguales a 25 Unidades de Inversión Diaria (UDIS) son eliminadas de tu historial crediticio tras un año de inactividad. Esto significa que si no tienes más actividad relacionada con esa deuda (ni pagos, ni incumplimientos) durante ese lapso, no afectará a tu puntuación crediticia.

Deudas con un valor entre 25 y 500 UDIS son eliminadas en dos años. Si la deuda está bien gestionada, si has mantenido un compromiso de pagos o bien se ha cubierto satisfactoriamente, el impacto de esta deuda disminuye al pasar el tiempo en tu reporte.

Las deudas que superen las 500 UDIS y lleguen hasta las 1000 UDIS, por su parte, tardan cuatro años en desaparecer de tu historial. Este período más largo de permanencia se debe a que estas deudas generalmente tienen un mayor impacto en tu situación financiera.

Importancia del pago puntual:

Es crucial destacar que esta información sobre la eliminación de deudas solo se aplica a aquellas que no presentan incumplimientos. Los impagos, las moras y los comportamientos negativos relacionados con la deuda, como el no responder a notificaciones, pueden mantener la información en tu historial crediticio durante un período más extenso y, lo más importante, afectará significativamente tu puntuación crediticia.

Consejos para un buen historial crediticio:

  • Mantén un pago puntual: Esta es la clave para un buen historial crediticio.
  • Gestiona tus deudas: Si tienes deudas, busca estrategias para resolverlas eficientemente y evitar problemas con las entidades financieras.
  • Conócete: Mantén un control sobre tus finanzas y deudas para evitar problemas en el futuro.
  • Vigila tu historial: Revisa periódicamente tu historial crediticio para asegurarte de que la información reflejada es correcta y no hay datos erróneos que puedan afectar tu puntuación.

En resumen, tu historial crediticio no es algo estático. Existe un proceso de eliminación gradual de deudas, con plazos que dependen de su monto. La clave para un buen historial reside en la gestión responsable de tus finanzas, el pago puntual y la toma de decisiones financieras acertadas. Entender estos plazos te permitirá evaluar mejor tu situación actual y planificar tu futuro financiero.