¿Cuántos euros por día para viajar a España?

2 ver

El viajero deberá disponer diariamente de 113,40 € para una estancia en España, ya sea individual o acompañado. (Orden PRE/1282/2007, 10 de mayo)

Comentarios 0 gustos

¿Cuánto dinero necesito por día para viajar a España? Descifrando el mito de los 113,40€

Planificar un viaje a España es emocionante, pero una de las preguntas más frecuentes, y a veces confusas, es: “¿Cuánto dinero necesito por día?”. A menudo se cita la cifra de 113,40€ basándose en la Orden PRE/1282/2007, de 10 de mayo, sobre requisitos económicos para la entrada de extranjeros en España. Sin embargo, entender el contexto de esta cifra es crucial para evitar malentendidos y planificar un presupuesto realista.

Esta orden NO establece un gasto mínimo diario obligatorio para el turista. Los 113,40€ (actualizados podrían ser más) representan la cantidad que un viajero debe poder acreditar disponer para toda la estancia, no por día, para demostrar solvencia económica al entrar al país. Es una garantía de que se puede cubrir la estancia sin recurrir a fondos públicos. Se calcula multiplicando 10% del IPREM por el número de días de estancia con un mínimo de 90€ por día.

Entonces, ¿cuánto debo presupuestar realmente por día? La respuesta, como es lógico, depende del tipo de viaje que se planee. No es lo mismo un viaje de mochilero recorriendo albergues que unas vacaciones de lujo en hoteles de cinco estrellas.

Factores que influyen en el presupuesto diario:

  • Alojamiento: Desde hostales económicos hasta hoteles de lujo, el precio del alojamiento varía enormemente.
  • Comida: Comer en restaurantes de alta gama será significativamente más caro que optar por tapas, menús del día o cocinar uno mismo.
  • Transporte: El uso del transporte público, alquilar un coche o depender de taxis influirá en el gasto.
  • Actividades: Entradas a museos, espectáculos, excursiones, etc., suman al presupuesto.
  • Compras: Souvenirs, regalos y compras personales deben considerarse.
  • Ciudad: El coste de vida varía entre ciudades. Barcelona o Madrid son generalmente más caras que ciudades más pequeñas.
  • Época del año: Temporada alta o baja afecta precios de alojamiento y vuelos.

Ejemplos de presupuestos diarios aproximados:

  • Viajero económico (mochilero): 50-70€ (alojamiento en hostales, comida sencilla, transporte público).
  • Viajero medio: 80-120€ (hoteles de gama media, combinación de restaurantes y comida propia, algo de transporte privado).
  • Viajero de lujo: A partir de 200€ (hoteles de lujo, restaurantes de alta gama, transporte privado, experiencias exclusivas).

Conclusión:

La cifra de 113,40€ no debe interpretarse como un gasto diario obligatorio. Es una referencia para demostrar solvencia económica al entrar en España. Planifica tu presupuesto diario en función de tu estilo de viaje y las actividades que desees realizar. Investiga precios de alojamiento, transporte y actividades en tu destino para obtener una estimación más precisa y disfrutar al máximo de tu viaje a España sin sorpresas desagradables.