¿Qué cantidad de oro hay en el planeta?
El Dorado: ¿Cuánto oro existe realmente en nuestro planeta? La pregunta que ha impulsado exploraciones, conquistas y ambiciones durante siglos sigue siendo un enigma con respuestas parciales y mucha incertidumbre. Si bien la imagen del tesoro enterrado o de las minas repletas de pepitas relucientes persiste en el imaginario colectivo, la realidad de la distribución del oro en la Tierra es mucho más compleja y fascinante.
Sabemos con certeza que el oro existe en cantidades significativas, pero precisar la cantidad total es una tarea titánica. Las estimaciones varían drásticamente según el método de cálculo y la fuente consultada, y debemos distinguir entre el oro accesible y el oro inaccesible.
Comencemos por el oro inaccesible: Se cree que una fracción considerable del oro terrestre se encuentra en el núcleo del planeta. Las altísimas temperaturas y presiones a esas profundidades hacen que su extracción sea, por ahora, absolutamente impensable. Las teorías sobre la cantidad de oro presente en el núcleo son especulativas, pero se habla de cantidades potencialmente inmensas, eclipsando con creces el oro extraído a lo largo de la historia. Se estima que el núcleo terrestre podría contener miles de millones de toneladas de oro, un recurso esencialmente perdido para la humanidad, al menos por el momento.
Además del núcleo, los océanos también albergan una significativa cantidad de oro, aunque disperso en cantidades ínfimas. Se calcula que aproximadamente 20 millones de toneladas de oro se encuentran disueltas en el agua de mar. Sin embargo, la concentración es tan baja que la extracción resulta económicamente inviable con las tecnologías actuales. El coste energético y el impacto ambiental de extraer el oro del océano superaría con creces el valor del metal obtenido. Este oro, a pesar de su abundancia en volumen, permanece, en la práctica, fuera de nuestro alcance.
Por último, tenemos el oro extraíble, el que realmente interesa desde una perspectiva económica. Este se encuentra principalmente en la corteza terrestre, concentrado en vetas, depósitos aluviales y otras formaciones geológicas. Aquí las estimaciones son más precisas, aunque todavía con un margen considerable de error. La mayoría de los expertos concuerdan en que la cantidad de oro aún por extraer se sitúa entre 50,000 y 60,000 toneladas. Esta cifra, aunque pueda parecer monumental, es significativamente menor a las cantidades presentes en el núcleo o en los océanos, y representa el recurso que alimenta la industria minera del oro actualmente.
En resumen, la cantidad de oro en el planeta es inmensa, pero la mayor parte permanece inaccesible. La búsqueda del oro continúa siendo una aventura, no solo por la riqueza material que representa, sino también por los desafíos científicos y tecnológicos que plantea la exploración y extracción de este preciado metal desde los rincones más remotos e inhóspitos de nuestro planeta. La carrera por acceder a nuevas reservas y desarrollar métodos de extracción más eficientes seguirá impulsando la investigación y la innovación en el futuro.
#Cantidad Oro #Oro Planeta #Reserva Oro:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.