¿Qué es la regla de 3 y un ejemplo?

32 ver
La regla de tres simple directa establece la relación proporcional entre cantidades. Si un chocolate cuesta 100 pesos, cinco chocolates costarán 500 pesos. Se multiplica el precio unitario por la cantidad deseada.
Comentarios 0 gustos

Más Allá del Chocolate: Descifrando la Regla de Tres Simple Directa

La regla de tres simple directa, a menudo presentada con ejemplos simplistas como el precio de los chocolates, es mucho más que una herramienta para calcular el costo de una compra. Es un fundamento matemático que describe la proporcionalidad directa entre dos magnitudes: cuando una aumenta, la otra lo hace en la misma proporción, y viceversa. Su aplicación trasciende el ámbito comercial, extendiéndose a la resolución de problemas en diversas áreas, desde la ingeniería hasta la cocina.

El concepto central radica en la proporcionalidad: si la relación entre dos cantidades se mantiene constante, podemos utilizar la regla de tres para determinar un valor desconocido. Imaginemos dos magnitudes, A y B, relacionadas de forma directamente proporcional. Si sabemos que “a” unidades de A corresponden a “b” unidades de B, entonces podemos encontrar la cantidad “x” de B que corresponde a “y” unidades de A, utilizando la siguiente fórmula:

a / b = y / x

Despejando “x”, obtenemos:

x = (b * y) / a

Esta fórmula nos permite resolver cualquier problema de regla de tres simple directa. Pero, ¿por qué funciona? La igualdad de razones, a/b = y/x, implica que la razón entre las dos magnitudes permanece constante. Es esta constante la que subyace a la proporcionalidad y permite la predicción del valor desconocido.

Ejemplo más allá del chocolate:

Supongamos que un equipo de pintores tarda 5 días en pintar una casa de 100 metros cuadrados. ¿Cuántos días tardarán en pintar una casa de 150 metros cuadrados, trabajando al mismo ritmo?

Aquí, la magnitud A es el área de la casa (en metros cuadrados) y la magnitud B es el tiempo (en días). Tenemos:

  • a = 100 m² (área de la primera casa)
  • b = 5 días (tiempo para pintar la primera casa)
  • y = 150 m² (área de la segunda casa)
  • x = ? (tiempo para pintar la segunda casa)

Aplicando la fórmula:

x = (b * y) / a = (5 días * 150 m²) / 100 m² = 7.5 días

Por lo tanto, el equipo de pintores tardará 7.5 días en pintar la casa de 150 metros cuadrados. Este ejemplo ilustra cómo la regla de tres simple directa se aplica a situaciones más complejas que el simple cálculo del precio de los chocolates, mostrando su utilidad en la resolución de problemas prácticos de la vida diaria. La clave está en identificar la proporcionalidad directa entre las magnitudes involucradas y aplicar correctamente la fórmula para encontrar la incógnita. Dejando atrás la simplicidad del precio del chocolate, la regla de tres se revela como una herramienta poderosa y versátil en el mundo de las matemáticas.

#Ejemplo Regla #Explicación Regla: #Regla 3