¿Qué flujos son normales y cuáles no?
Flujo vaginal normal: Transparente, blanco o blanquecino; acuoso, pegajoso, elástico o espeso; olor leve, no desagradable. Puede amarillear al secarse.
Flujo vaginal anormal: Coloración inusual (verde, gris, amarillento intenso), olor fétido o fuerte, consistencia inusual (grumosa, con sangre), cantidad excesiva o irritación. Consulta a tu médico si observas cambios.
Ay, chicas, el tema del flujo… ¡qué rollo, verdad?! Pero es importante, de verdad que sí. Porque a veces uno se siente como… ¿esto es normal? ¿O me está pasando algo? Y la verdad es que saber diferenciar lo normal de lo que no lo es, te puede ahorrar sustos (y visitas incómodas al ginecólogo, aunque bueno, ellas son unas campeonas, ¿no?).
Entonces, ¿qué es ese flujo vaginal normal, del que tanto se habla? Pues mira, el mío, por ejemplo, suele ser transparente o blanquecino, a veces un poquito amarillento si se seca, ¿sabes? A veces es acuoso, como agua, otras pegajoso, como… ¡no sé, como clara de huevo! Y otras, más espeso, como si fuera… ¡ay, qué difícil de explicar! El olor, normalmente, es leve, casi imperceptible. Nada que te haga decir “¡Ay, Dios mío!”.
Pero claro, hay días que es más abundante, otros menos; depende del ciclo, del estrés, hasta del clima, ¡parece mentira! Recuerdo una vez, antes de un examen importantísimo de la universidad, que lo tenía… ¡impresionante! Parecía una cascada. ¡El estrés, amigas, el estrés! Eso sí, no era nada raro en cuanto a color u olor.
Ahora, la cosa cambia si el flujo es… diferente. Si se pone verde, gris, o amarillo intenso, ¡alerta! Si huele mal, ¡a queso rancio, a pescado, a… bueno, a cualquier cosa desagradable!, ¡corre al médico! Lo mismo si es grumoso, o si tiene sangre, o si te pica o te irrita… ¡eso no es normal! Una amiga mía tuvo un flujo verdoso y con un olor… ¡uf! Resultó ser una infección que, gracias a Dios, se solucionó rápido con antibióticos. Pero podría haber sido peor, ¿verdad?
Y lo más importante: no te quedes callada. Sé que da un poco de vergüenza hablar de estas cosas, pero tu salud es lo primero. Si algo te preocupa, ¡consulta a tu médico! No te automediques, por favor, que eso puede empeorar las cosas. Un pequeño cambio en tu flujo, puede ser una señal de que algo no va bien, aunque a veces solo sea una simple candidiasis, ¡que también es molesto!
En fin, si hay algo que he aprendido con el tiempo, es a prestar atención a mi cuerpo. Y a no tener miedo de pedir ayuda cuando la necesito. ¡Cuídate, guapa, y que tengas un flujo feliz! 😉
#Flujo Anormal#Flujo Normal#FlujosComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.