¿Quién puede solicitar el Ingreso Mínimo Vital en 2024?

10 ver
En 2024, pueden solicitar el Ingreso Mínimo Vital personas mayores de 23 años que, residiendo con una unidad familiar, no formen parte de ella. Esto excluye a quienes estén casados (salvo separación/divorcio en trámite), unidos como pareja de hecho o integrados en otra unidad de convivencia.
Comentarios 0 gustos

Requisitos para solicitar el Ingreso Mínimo Vital en 2024

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica que garantiza una renta mínima a personas y familias que viven en situación de vulnerabilidad económica. Para el año 2024, los requisitos para solicitar el IMV han experimentado algunos cambios.

Nueva condición para unidades familiares

A partir de 2024, las personas mayores de 23 años que residan con una unidad familiar ya no podrán solicitar el IMV de forma independiente. Esta nueva condición excluye a quienes:

  • Estén casados (salvo que estén separados o en proceso de divorcio)
  • Estén unidos como pareja de hecho
  • Estén integrados en otra unidad de convivencia

Esta modificación tiene como objetivo evitar la duplicidad de prestaciones dentro de la misma unidad familiar y garantizar una distribución más equitativa de los recursos.

Requisitos generales

Además de la nueva condición para las unidades familiares, los requisitos generales para solicitar el IMV en 2024 siguen siendo:

  • Ser mayor de 23 años o, en su defecto, contar con cargas familiares
  • Residir legalmente en España durante al menos un año de forma continuada e ininterrumpida
  • Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica y no disponer de ingresos suficientes para cubrir las necesidades básicas

Ingresos y patrimonio

Los solicitantes del IMV deben cumplir con ciertos límites de ingresos y patrimonio. En 2024, los umbrales de ingresos y patrimonio son los siguientes:

  • Ingresos: El total de ingresos de la unidad familiar no puede superar el umbral de pobreza establecido por Eurostat, que para 2023 es de 9.070 euros anuales para un solo miembro y aumenta en función del número de integrantes de la unidad familiar.
  • Patrimonio: El patrimonio neto de la unidad familiar no puede superar el límite establecido por cada Comunidad Autónoma.

Cómo solicitar el IMV

Las solicitudes del IMV se pueden presentar presencialmente en las oficinas de la Seguridad Social o a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Es importante reunir toda la documentación necesaria antes de presentar la solicitud, como el DNI, certificado de empadronamiento y justificantes de ingresos y patrimonio.

El plazo de resolución de las solicitudes del IMV es de 60 días hábiles desde su presentación. Si la solicitud es aprobada, el IMV se abonará mensualmente en la cuenta bancaria del solicitante.