¿Quién tiene derecho a la pensión mínima contributiva?

0 ver

La pensión mínima de viudedad en España varía según la situación personal. Si se tienen cargas familiares, asciende a 1.127,60 € mensuales. Para mayores de 65 años o con discapacidad igual o superior al 65%, es de 942,40 €. Si la edad está entre 60 y 64 años, la pensión es de 818,00 €, y para menores de 60 años, se sitúa en 662,50 €.

Comentarios 0 gustos

¿Quién tiene derecho a la pensión mínima contributiva?

La pensión mínima contributiva es una prestación que reciben los trabajadores que han cotizado a la Seguridad Social durante un determinado tiempo y que cumplen con ciertos requisitos. Esta pensión tiene como objetivo garantizar un nivel mínimo de ingresos a las personas que no pueden seguir trabajando por haber alcanzado la edad de jubilación o por encontrarse en situación de incapacidad.

Requisitos para tener derecho a la pensión mínima contributiva

Para tener derecho a la pensión mínima contributiva, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber cotizado a la Seguridad Social durante al menos 15 años.
  • Haber alcanzado la edad de jubilación ordinaria, que actualmente es de 66 años y 2 meses.
  • No tener otros ingresos que superen el importe de la pensión mínima.

Cuantía de la pensión mínima contributiva

La cuantía de la pensión mínima contributiva varía según la situación personal del beneficiario. Así, existen diferentes importes para:

  • Personas con cargas familiares: 1.127,60 € mensuales.
  • Personas mayores de 65 años o con discapacidad igual o superior al 65%: 942,40 € mensuales.
  • Personas entre 60 y 64 años: 818,00 € mensuales.
  • Personas menores de 60 años: 662,50 € mensuales.

Cómo solicitar la pensión mínima contributiva

Para solicitar la pensión mínima contributiva, es necesario presentar una solicitud ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La solicitud puede presentarse telemáticamente, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, o de forma presencial, en cualquier oficina del INSS.

Documentación necesaria para solicitar la pensión mínima contributiva

Junto con la solicitud, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad o pasaporte.
  • Tarjeta de la Seguridad Social.
  • Informe de vida laboral.
  • Justificante de cargas familiares, en su caso.
  • Certificado de discapacidad, en su caso.

Trámites posteriores a la solicitud

Una vez presentada la solicitud, el INSS procederá a estudiar la documentación aportada y dictará una resolución en la que se concederá o denegará la pensión mínima contributiva. En caso de que la solicitud sea denegada, el interesado podrá presentar un recurso ante el Juzgado de lo Social.