¿Cómo se llama la prenda para el agua?

0 ver

Prendas para el agua: Impermeable, chubasquero, gabardina, capa de agua.

Comentarios 0 gustos

Ay, ¿cómo se llama esa cosa que te salva de un chaparrón? ¿Sabes? Esa prenda mágica que te hace sentir un poco más segura cuando el cielo se pone negro como la boca del lobo. A ver… ¿Impermeable? Sí, suena bien, formal, como de diccionario. Pero a mí, ¿sabes?, siempre me sonó más a algo… pesado, ¿no? Como esas lonas que usaban los obreros en la construcción, cuando yo era niña. Mi abuelo tenía una, enorme, verde oliva, que olía a humedad y a algo indefinido, a taller, a historia.

Chubasquero… ¡Ah, ese sí que me gusta! Tiene un sonido alegre, ¿verdad? Como de chapoteo divertido en un charco. Recuerdo uno amarillo que tenía de pequeña, con una capucha que me llegaba hasta los ojos. ¡Qué aventuras viví con él! Esos juegos en la lluvia, los charcos gigantes que parecían lagos… ¡incluso una vez monté en mi bici, bajo el aguacero, con él puesto! Casi me caigo, claro. Pero ¡qué risas!

Gabardina… Uff, suena más elegante, ¿no? Como de detective de película, con sombrero y todo. Me imagino a Humphrey Bogart, bajo la lluvia de una ciudad oscura, con una gabardina larga y oscura. Nada que ver con mi chubasquero amarillo, ¿eh? Más bien es algo… para ir a una cita romántica en otoño, bajo la lluvia fina y romántica, o eso creo.

Y luego está la capa de agua… ¡Eso sí que es poético! Casi me lo imagino como algo que te protege de una lluvia mágica, ¿o no? Como las capas de los magos, solo que en vez de hechizos, te protege de los resfriados. Aunque, la verdad, nunca he tenido una capa de agua, la palabra me suena un poco… rara, ¿o es solo a mí? Es como una cosa más literaria, ¿no?

En fin, que al final, todas son prendas para el agua. Cada una con su rollo, con su historia… y con su recuerdo, ¿verdad?