¿Cómo se llaman las luces parpadeantes?

0 ver

Las luces parpadeantes de los vehículos se denominan intermitentes o luces de señalización. Ubicadas al frente y detrás, y a veces en los espejos, su propósito es crucial: alertar a otros conductores sobre la intención de girar o cambiar de carril, promoviendo la seguridad vial y la previsión en el tráfico.

Comentarios 0 gustos

Cómo se denominan las luces parpadeantes de los vehículos

Las luces parpadeantes que emiten destellos intermitentes para comunicarse con otros conductores en la carretera se conocen comúnmente como:

Intermitentes

Es la designación más habitual en español, siendo su función principal indicar la intención de girar o cambiar de carril. Estas luces se sitúan tanto en la parte delantera como trasera del vehículo, lo que permite una visibilidad óptima para los demás conductores.

Luces de señalización

También se utilizan los términos “luces de señalización” o “luces indicadoras” para referirse a estas luces parpadeantes. Su propósito es transmitir información sobre los movimientos previstos del vehículo, mejorando la comunicación y la seguridad en la conducción.

Importancia de las luces intermitentes

Las luces intermitentes son un elemento esencial para la seguridad vial, ya que ayudan a:

  • Alertar a otros conductores sobre las maniobras previstas, previniendo accidentes.
  • Mejorar la anticipación y la toma de decisiones en el tráfico, evitando situaciones peligrosas.
  • Facilitar la comunicación entre vehículos, especialmente en condiciones de baja visibilidad o tráfico denso.

Para garantizar su correcto funcionamiento, es importante mantener las luces intermitentes en buen estado, reemplazando las bombillas fundidas y verificando periódicamente su conexión eléctrica.