¿Cómo afecta a las uñas la artritis reumatoide?
La artritis reumatoide puede manifestarse en las uñas con un enrojecimiento, particularmente visible en la lúnula (media luna). Este cambio de coloración, aunque no exclusivo, sugiere la posibilidad de la enfermedad y amerita una evaluación médica.
Las Uñas: Un Espejo de la Artritis Reumatoide
La artritis reumatoide (AR), una enfermedad autoinmune crónica, afecta principalmente las articulaciones, causando dolor, inflamación y rigidez. Sin embargo, su impacto trasciende el sistema articular, pudiendo manifestarse de formas sutiles y a menudo pasadas por alto, como alteraciones en las uñas. Si bien no todas las personas con AR experimentarán cambios ungueales, su presencia puede ser una pista importante para el diagnóstico o un indicador de la actividad de la enfermedad.
Uno de los signos más comunes y tempranos es el enrojecimiento de la lúnula, esa media luna blanquecina que se observa en la base de la uña. En pacientes con AR, esta zona puede adquirir un tono rojizo o incluso violáceo, debido a la inflamación de los vasos sanguíneos subyacentes. Este cambio de coloración, aunque no es específico de la AR (puede aparecer en otras afecciones), junto con otros síntomas, como la hinchazón de las articulaciones, la rigidez matutina y la fatiga, debe alertar al paciente y al médico sobre la posibilidad de la enfermedad.
Más allá del enrojecimiento de la lúnula, existen otras alteraciones ungueales asociadas a la artritis reumatoide, aunque con menor frecuencia:
-
Onicólisis: Separación de la placa ungueal del lecho ungueal, lo que puede provocar la aparición de espacios vacíos debajo de la uña y un aspecto despegado. Esto puede deberse a la inflamación crónica y la alteración de la circulación sanguínea en los dedos.
-
Fragilidad ungueal: Las uñas pueden volverse más delgadas, quebradizas y propensas a romperse o descamarse. Esta fragilidad es consecuencia de la inflamación sistémica y la afectación de la matriz ungueal.
-
Cambios en la forma y el crecimiento: La AR puede causar deformaciones en las uñas, afectando su crecimiento y su forma natural. Algunas personas experimentan engrosamiento o adelgazamiento de la placa ungueal.
-
Petequias: Pequeñas manchas rojas puntiformes que aparecen en la uña debido a la rotura de pequeños vasos sanguíneos. Aunque pueden estar presentes en otras enfermedades, en el contexto de la AR, pueden ser un indicador de la inflamación vascular.
Es importante destacar que la presencia de estas alteraciones ungueales no diagnóstica por sí sola la artritis reumatoide. Se deben considerar en conjunto con otros síntomas y pruebas complementarias, como análisis de sangre y exámenes de imagen, para llegar a un diagnóstico preciso. La evaluación médica es crucial para determinar la causa de cualquier cambio en las uñas y establecer un plan de tratamiento adecuado.
Si observa algún cambio significativo en sus uñas, como enrojecimiento persistente de la lúnula, fragilidad extrema o alteraciones en su forma y crecimiento, no dude en consultar a su médico. Un diagnóstico precoz de la artritis reumatoide es fundamental para controlar la enfermedad y minimizar sus efectos a largo plazo, protegiendo tanto las articulaciones como las uñas y otras partes del cuerpo que pueden verse afectadas. La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
#Artritis Uñas#Reumatoide#Uñas SaludComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.