¿Cómo ayudar a expulsar un objeto del estómago?

4 ver

Si alguien se está atragantando y sospechas que el objeto está en el estómago (aunque lo más probable es que esté en las vías respiratorias), realiza compresiones abdominales (maniobra de Heimlich). Efectúa empujes rápidos hacia arriba en el abdomen. En niños, la presión debe ser más suave. Repite cinco veces y verifica si se ha desalojado el objeto. Si no, continúa alternando compresiones y revisiones hasta que llegue la ayuda médica.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo Reaccionar si Sospechas que un Objeto Bloquea el Estómago y Causa Atragantamiento?

La sensación de atragantamiento es aterradora, tanto para quien la experimenta como para quienes lo presencian. Si bien la causa más común es la obstrucción de las vías respiratorias, en raras ocasiones, podría haber sospechas de que un objeto, en lugar de alojarse en la garganta, se ha detenido en el esófago y está dificultando el paso de aire, generando una situación de emergencia. Es crucial actuar con rapidez y decisión, pero también con la información correcta.

Importantísimo: Antes de continuar, es fundamental recalcar que la obstrucción de las vías respiratorias es la causa más probable del atragantamiento. Si la persona no puede toser, hablar o respirar, asume que se trata de una obstrucción de las vías respiratorias y aplica la maniobra de Heimlich directamente.

¿Cuándo sospechar que el objeto podría estar en el esófago/estómago y no en la garganta?

Si la persona puede toser o intentar hablar (aunque con dificultad), y la obstrucción parece estar más abajo que la garganta, se podría considerar la posibilidad de que el objeto esté en el esófago. Sin embargo, es extremadamente difícil diagnosticar con certeza la ubicación exacta sin evaluación médica.

La Maniobra de Heimlich: La Herramienta Clave, Incluso con Sospechas

Independientemente de la ubicación sospechada del objeto (garganta o esófago), la maniobra de Heimlich (compresiones abdominales) sigue siendo la principal acción a tomar. El objetivo es aumentar la presión en el abdomen y, por ende, en el pecho, para forzar la salida del objeto.

¿Cómo realizar la Maniobra de Heimlich?

  1. Acercamiento y Comunicación: Pregunta a la persona si se está atragantando. Si asiente o no puede hablar, prepárate para actuar.

  2. Posicionamiento: Colócate detrás de la persona. Inclínala ligeramente hacia adelante.

  3. Ubicación: Rodea a la persona con tus brazos. Coloca un puño, con el lado del pulgar contra el abdomen, entre el ombligo y el esternón.

  4. Compresiones: Sujeta tu puño con la otra mano. Realiza empujes rápidos hacia adentro y hacia arriba en el abdomen. El movimiento debe ser firme y decidido.

  5. Repetición: Repite las compresiones abdominales cinco veces seguidas.

  6. Evaluación: Después de cada serie de cinco compresiones, verifica si el objeto ha sido desalojado. Observa si la persona puede toser, hablar o respirar con mayor facilidad.

  7. Continua la Asistencia: Si el objeto no se ha desalojado después de la primera serie de compresiones, continúa alternando series de cinco compresiones abdominales con revisiones constantes hasta que llegue la ayuda médica o el objeto sea expulsado.

Consideraciones especiales para Niños:

La maniobra de Heimlich en niños es similar, pero requiere mayor suavidad. No apliques tanta fuerza como lo harías con un adulto. La clave es adaptar la presión a su tamaño y constitución.

¿Qué hacer después de expulsar el objeto?

Incluso si el objeto es expulsado y la persona parece recuperarse, es fundamental buscar atención médica. Podría haber lesiones internas que no son evidentes de inmediato.

Puntos Clave a Recordar:

  • La seguridad es primordial: No te pongas en riesgo al intentar ayudar.
  • Llama al servicio de emergencias: Pide a alguien que llame a los servicios de emergencia (112, 911, etc.) lo antes posible.
  • Mantén la calma: Aunque la situación es estresante, intenta mantener la calma para actuar con claridad.
  • Prioriza la Maniobra de Heimlich: Esta es la herramienta más efectiva para desalojar obstrucciones, independientemente de la ubicación sospechada.
  • Busca atención médica: Incluso si el objeto es expulsado, es crucial obtener una evaluación médica para descartar complicaciones.

Este artículo proporciona información general y no sustituye el consejo médico profesional. Ante una emergencia, busca ayuda médica inmediata. La mejor manera de prepararse para este tipo de situaciones es realizar un curso de primeros auxilios certificado que incluya técnicas de desobstrucción de vías respiratorias.