¿Cómo ayudar a una persona en estado de ebriedad?

0 ver

Si encuentras a alguien ebrio, colócalo de lado para prevenir la asfixia por vómito. Afloja su ropa para mayor comodidad y abrígalo para evitar que se enfríe. Evita forzarlo a comer, beber café o tomar aspirinas; deja que se recupere naturalmente.

Comentarios 0 gustos

Cómo Actuar ante una Persona en Estado de Ebriedad: Una Guía Práctica

Encontrar a alguien en estado de ebriedad puede ser una situación compleja que requiere una respuesta cuidadosa y responsable. La prioridad es garantizar su seguridad y bienestar, evitando acciones que puedan empeorar su situación o poner en riesgo su salud. A continuación, te presentamos una guía práctica sobre cómo actuar en estas circunstancias:

Lo Primero: Asegurar la Seguridad

Antes de cualquier otra acción, asegúrate de que tanto tú como la persona ebria están a salvo. Si la situación se desarrolla en un lugar peligroso (carretera, zona de obras, etc.), llama inmediatamente a los servicios de emergencia (112 en España). Si te sientes inseguro o la persona se muestra agresiva, prioriza tu propia seguridad y llama a la policía o a servicios de emergencia.

Actuando con la Persona Ebria:

Una vez asegurada la seguridad del entorno, puedes proceder a asistir a la persona ebria. Recuerda que cada individuo reacciona de manera diferente al alcohol, por lo que es fundamental observar su estado y actuar en consecuencia.

  • Posición Lateral de Seguridad (PLS): Este es el paso más importante. Colocar a la persona en posición lateral de seguridad ayuda a prevenir la asfixia por vómito. Esta posición permite que cualquier vómito salga libremente, evitando que obstruya las vías respiratorias. Existen numerosos tutoriales en línea que muestran cómo realizar correctamente la PLS. Si no te sientes seguro realizando este procedimiento, espera a la llegada de los servicios de emergencia.

  • Confort y Temperatura: Afloja cualquier prenda de vestir ajustada, especialmente alrededor del cuello y el pecho, para facilitar la respiración. Abriga a la persona con una manta o chaqueta para evitar la hipotermia, ya que el alcohol puede afectar la regulación de la temperatura corporal.

  • No Intentes Forzar Nada: Evita completamente forzar a la persona a comer, beber café, tomar aspirinas o cualquier otro medicamento. Estos actos pueden ser contraproducentes e incluso peligrosos. Deja que su cuerpo procese el alcohol a su propio ritmo. El café, por ejemplo, es un diurético que puede deshidratar aún más a la persona.

  • Monitorización: Observa a la persona con regularidad. Presta atención a su respiración, coloración de la piel y nivel de conciencia. Si notas algún cambio significativo (dificultad respiratoria, palidez extrema, pérdida de conocimiento), llama inmediatamente a los servicios de emergencia.

  • Hidratación (Con Cautela): Si la persona está consciente y puede beber, ofrécele agua a pequeños sorbos. Evitar bebidas azucaradas o con cafeína.

Cuándo Llamar a los Servicios de Emergencia (112):

Llama inmediatamente a los servicios de emergencia si la persona:

  • Presenta dificultad respiratoria.
  • Está inconsciente o con un nivel de consciencia alterado.
  • Tiene convulsiones.
  • Presenta vómitos prolongados o intensos.
  • Tiene un coloración azulada en labios o uñas.
  • Se muestra agresiva o presenta un comportamiento inusualmente violento.

Recordatorio Importante: Asistir a una persona ebria requiere responsabilidad y precaución. Tu seguridad es prioritaria. Si te encuentras en una situación que te genera inseguridad, no dudes en llamar a los servicios de emergencia para que te brinden asistencia. La mejor ayuda muchas veces es saber cuándo pedir ayuda profesional.