¿Cómo destapar una arteria tapada?

2 ver

La angioplastia emplea un catéter con globo que, inflado dentro de la arteria obstruida, comprime la placa aterosclerótica, expandiendo el vaso sanguíneo y restableciendo el flujo sanguíneo adecuado. Este procedimiento mínimamente invasivo alivia la obstrucción arterial.

Comentarios 0 gustos

Cómo destapar una arteria tapada mediante angioplastia

Introducción

Las arterias tapadas son un problema grave de salud que puede provocar complicaciones graves, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Existen varios métodos para destapar una arteria tapada, y uno de los más comunes es la angioplastia.

¿Qué es la angioplastia?

La angioplastia es un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza un catéter con balón para ensanchar una arteria obstruida. Se inserta un catéter, un tubo delgado y flexible, en una arteria de la ingle o el brazo y se guía hasta la arteria obstruida. Una vez en su lugar, el balón se infla para comprimir la placa aterosclerótica, la acumulación de grasa y colesterol que estrecha la arteria. Esto expande el vaso sanguíneo y restablece el flujo sanguíneo adecuado.

Procedimiento

El procedimiento de angioplastia suele realizarse bajo anestesia local. El médico insertará un catéter en una arteria e inyectará un medio de contraste, un tinte que hace que las arterias sean visibles en las imágenes de rayos X. Luego, utilizarán fluoroscopia, una técnica de imágenes en tiempo real, para guiar el catéter hasta la arteria obstruida.

Una vez que el catéter esté en su lugar, el médico inflará el balón para comprimir la placa. Esto expandirá la arteria y restablecerá el flujo sanguíneo. El balón generalmente se infla durante unos minutos antes de desinflarse y retirarse.

Beneficios de la angioplastia

La angioplastia ofrece varios beneficios, entre ellos:

  • Es un procedimiento mínimamente invasivo que no requiere cirugía abierta.
  • Es eficaz para aliviar la obstrucción arterial y restaurar el flujo sanguíneo.
  • Tiene un tiempo de recuperación relativamente corto.
  • Puede realizarse de forma ambulatoria, lo que significa que el paciente puede irse a casa el mismo día.

Riesgos de la angioplastia

Como ocurre con cualquier procedimiento médico, la angioplastia conlleva algunos riesgos, como:

  • Sangrado
  • Infección
  • Daño a la arteria
  • Reacción alérgica al medio de contraste
  • Necesidad de un procedimiento de seguimiento

Conclusión

La angioplastia es un procedimiento eficaz para destapar una arteria tapada y restaurar el flujo sanguíneo. Es mínimamente invasivo, ofrece tiempos de recuperación cortos y puede realizarse de forma ambulatoria. Sin embargo, es importante sopesar los beneficios y riesgos con un médico antes de tomar una decisión sobre este procedimiento.