¿Cómo es el color de una infección vajinal?

12 ver
El flujo vaginal infeccioso puede variar de amarillo-grisáceo a verde, acompañado de picazón y mal olor. A veces hay manchado después del coito.
Comentarios 0 gustos

Cómo identificar el color de una infección vaginal

Las infecciones vaginales son un problema común que afecta a muchas mujeres. Pueden ser causadas por bacterias, levaduras u otros microorganismos. Una de las señales de una infección vaginal es el flujo vaginal, que puede cambiar de color según el tipo de infección.

Flujo vaginal normal

El flujo vaginal normal suele ser claro, blanco o ligeramente cremoso. Puede tener un olor leve, pero no debe ser desagradable. La cantidad y consistencia del flujo vaginal puede variar a lo largo del ciclo menstrual.

Flujo vaginal infeccioso

Cuando el flujo vaginal se vuelve anormal, puede ser un signo de infección. El color del flujo puede variar según el tipo de infección:

  • Amarillo-grisáceo: Este color a menudo indica una infección bacteriana, como la vaginosis bacteriana.
  • Verde: Un flujo vaginal verde puede ser un signo de una infección por Trichomonas, una infección de transmisión sexual.
  • Blanco grumoso: Este tipo de flujo a menudo se asocia con una infección por hongos (candidiasis).

Otros síntomas de infección vaginal

Además del cambio de color del flujo, una infección vaginal también puede causar otros síntomas, como:

  • Picazón y ardor vaginal
  • Dolor durante el coito
  • Mal olor vaginal
  • Manchado después del coito
  • Dolor o ardor al orinar

Tratamiento

El tratamiento para una infección vaginal dependerá del tipo de infección. Las infecciones bacterianas suelen tratarse con antibióticos, mientras que las infecciones por hongos se tratan con medicamentos antifúngicos. Las infecciones por Trichomonas se tratan con medicamentos específicos para esta infección.

Cuándo buscar atención médica

Si experimentas cualquier síntoma de una infección vaginal, es importante consultar a un médico. El diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir complicaciones, como la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP). Los siguientes síntomas requieren atención médica inmediata:

  • Flujo vaginal con mal olor persistente
  • Dolor pélvico intenso
  • Fiebre
  • Náuseas y vómitos