¿Cómo es el sangrado en las heces por cáncer?

1 ver

El sangrado rectal por cáncer colorrectal puede manifestarse como sangre roja brillante o heces oscuras y alquitranadas. A veces, persiste la sensación de evacuación incompleta. Es crucial consultar a un médico ante cualquier sangrado, ya que puede indicar otras afecciones además del cáncer.

Comentarios 0 gustos

Sangrado Rectal y Cáncer Colorrectal: Descifrando las Señales

El sangrado rectal es una señal de alarma que requiere atención médica inmediata. Si bien puede tener diversas causas, desde hemorroides hasta infecciones, su aparición en el contexto del cáncer colorrectal merece una especial consideración. Comprender cómo se manifiesta este sangrado puede ser crucial para un diagnóstico precoz y un tratamiento efectivo.

A diferencia de la imagen popularizada que asocia el cáncer con un sangrado abundante y evidente, la realidad es más matizada. El sangrado rectal asociado al cáncer colorrectal presenta varias formas, dificultando su identificación inmediata:

Sangre Roja Brillante: Este tipo de sangrado suele indicar que la lesión cancerosa está ubicada en la parte inferior del recto o en el ano. La sangre fresca, de color rojo intenso, se mezcla con las heces o aparece por separado después de la evacuación. Puede ser visible en pequeñas cantidades, o en ocasiones, como un sangrado más significativo.

Heces Oscuras y Alquitranadas (Melena): Si el sangrado proviene de una zona más alta del tracto digestivo, el paso de la sangre a través del intestino puede provocar una alteración de su color. La sangre se digiere parcialmente, dando lugar a heces negras, pegajosas y con una consistencia similar al alquitrán. Este tipo de sangrado suele indicar una hemorragia más grave y potencialmente una lesión cancerosa en una etapa más avanzada.

Otros síntomas asociados: El sangrado rectal por cáncer colorrectal no siempre aparece de forma aislada. Frecuentemente se acompaña de otros síntomas que pueden alertar sobre un posible problema:

  • Sensación de evacuación incompleta: La sensación de que no se ha vaciado completamente el intestino, a pesar de haber defecado, puede ser una señal de la presencia de un tumor que obstruye parcialmente el paso de las heces.
  • Cambios en los hábitos intestinales: Estreñimiento, diarrea persistente o alternancia entre ambos, pueden ser indicadores de un tumor que afecta al funcionamiento normal del intestino.
  • Pérdida de peso inexplicable: La presencia de un cáncer puede llevar a una pérdida de peso involuntaria, incluso sin cambios en la dieta o el ejercicio.
  • Debilidad y fatiga: El cáncer puede consumir grandes cantidades de energía del cuerpo, provocando fatiga persistente y debilidad.
  • Dolor abdominal: Si el tumor es grande o ha invadido órganos cercanos, puede causar dolor abdominal.

Es crucial enfatizar: La presencia de cualquier tipo de sangrado rectal, independientemente de su intensidad o color, exige una consulta médica inmediata. No se debe autodiagnosticar ni minimizar la importancia del síntoma. El sangrado rectal puede ser causado por diversas afecciones benignas, pero también puede ser una señal temprana de cáncer colorrectal. Un diagnóstico oportuno es fundamental para un tratamiento eficaz y mejora las posibilidades de supervivencia.

Este artículo tiene como objetivo brindar información general y no sustituye la consulta con un profesional de la salud. Ante cualquier duda o síntoma, acuda a su médico para una evaluación completa y un diagnóstico preciso.