¿Cómo está la salud mental según la OMS?
Para la OMS, la salud mental es un estado de bienestar que permite reconocer nuestras capacidades, afrontar las presiones cotidianas, trabajar productivamente y contribuir a la comunidad. Implica un equilibrio emocional, psicológico y social que influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos.
Salud Mental según la OMS: un Enfoque Integral
La salud mental, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un estado integral de bienestar que abarca dimensiones emocionales, psicológicas y sociales. Este estado saludable permite a las personas reconocer sus capacidades, lidiar con los desafíos diarios, participar productivamente en la sociedad y contribuir a su comunidad.
La definición de la OMS destaca el equilibrio entre estos aspectos interrelacionados:
Dimensión Emocional: Se refiere a la capacidad de experimentar y expresar una gama saludable de emociones, incluyendo felicidad, tristeza, miedo y enojo, de manera apropiada y adaptativa.
Dimensión Psicológica: Abarca los procesos cognitivos, como el pensamiento claro, la memoria y la resolución de problemas, así como la capacidad de controlar sus pensamientos y comportamientos.
Dimensión Social: Implica la capacidad de interactuar positivamente con los demás, desarrollar relaciones significativas y participar en actividades comunitarias.
La salud mental afecta significativamente cómo pensamos, sentimos y actuamos. Una mente sana nos permite:
- Hacer frente al estrés: Adaptarnos y responder a los desafíos de la vida de manera saludable.
- Mantener relaciones saludables: Establecer y mantener conexiones significativas con familiares, amigos y colegas.
- Trabajar y estudiar productivamente: Concentrarnos, realizar tareas y participar plenamente en actividades académicas o laborales.
- Contribuir a la comunidad: Participar activamente y hacer contribuciones positivas a la sociedad.
Es importante reconocer que la salud mental es un continuo, no un estado absoluto. Todos experimentamos fluctuaciones en nuestro bienestar mental a lo largo de nuestras vidas. Sin embargo, cuando estas fluctuaciones se vuelven persistentes o severas, pueden indicar un problema de salud mental que requiere atención profesional.
Cuidar nuestra salud mental es esencial para nuestro bienestar general. Al comprender la definición integral de la OMS y sus implicaciones, podemos tomar medidas para promover y mantener mentes sanas para nosotros mismos y para nuestros seres queridos.
#Bienestar#Oms#Salud MentalComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.