¿Cómo hacer una rutina de actividad física?

0 ver

Crea tu rutina de actividad física: Alcanza 60 minutos diarios de ejercicio moderado o vigoroso. Puedes dividirlo en sesiones más cortas a lo largo del día. Ejemplos: caminar a paso ligero, ciclismo, correr, saltar la cuerda o practicar algún deporte. ¡La constancia es clave! Para más información, consulta fuentes de salud acreditadas.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo crear una rutina de ejercicio efectiva?

¡A ver, a ver! Crear una rutina de ejercicio que funcione… ¡Uf!, lo digo por experiencia propia, no es tan fácil como parece. Pero, eh, ¡que se puede! Lo más importante es ser constante, ¿sabes?

Mira, yo creo que la clave está en encontrar algo que te guste, ¡de verdad! A mí, por ejemplo, ir al gimnasio siempre me pareció un rollo, ¡perdón! Pero, ¿salir a correr por el Retiro (Madrid) un domingo por la mañana? ¡Eso ya es otra cosa! Además, gratis total.

El documento ese de la Comunidad de Madrid dice 60 minutos al día, ¿no? A ver, yo no siempre llego, ¡qué le voy a hacer! Pero sí intento moverme a diario. A veces es una caminata rápida, otras un bailecito en casa… ¡Lo que sea!

Dividir esos 60 minutos en bloques más pequeños a lo largo del día es una buenísima idea. Yo lo hago. Por ejemplo, subo las escaleras en lugar de coger el ascensor, o me bajo una parada antes del autobús para caminar un poco más. Pequeñas cosas que suman.

No sé, a mí me funciona. ¡Y lo más importante es que me siento bien! No se trata de machacarse, sino de disfrutar del movimiento. ¿No crees? ¡Ah! Y otra cosa, ¡escucha a tu cuerpo! Si te duele algo, para.

Preguntas y respuestas breves:

  • ¿Cuánto ejercicio diario se recomienda? Un mínimo de 60 minutos de actividad física moderada o vigorosa.
  • ¿Cómo alcanzar los 60 minutos? Se pueden sumar períodos más cortos a lo largo del día.
  • ¿Ejemplos de actividad física moderada? Caminar a buen paso, ir en bicicleta.
  • ¿Ejemplos de actividad física vigorosa? Correr, saltar a la cuerda, practicar deporte.

¿Cuáles son 10 actividades físicas saludables?

Uf, ¿diez actividades físicas? A ver… mi rodilla me mata ultimamente, necesito algo suave pero efectivo.

  • Caminar cuesta arriba: ¡Perfecto para el glúteo! Y si es por el monte, mejor. ¿No será mucho para la rodilla?

  • Trotar o correr: Depende del día. A veces me da el punto y corro como si no hubiera un mañana. Otras, no puedo ni subir las escaleras.

  • Calistenia intensa: ¿Lagartijas? Buff, hago tres y me muero. Abdominales… bueno, ahí vamos. ¿Saltos de tijera? Mis vecinos me odiarían.

  • Baile aeróbico: Me apunto a clases de zumba, me encanta. ¡Eso sí que es divertido!

  • Saltar la soga: Esto lo hacía de pequeña. Igual lo retomo, es barato.

  • Escaladora/esquí: En el gimnasio hay una, pero nunca la uso. Me aburre un montón.

  • Bici fija: Idem que la escaladora. Prefiero la bici de verdad, pero con este tiempo…

Ahora añado algunas mías:

  • Nadar: Me encanta, pero la piscina está siempre llena.
  • Yoga: Me relaja un montón, aunque a veces me duermo.
  • Senderismo: ¡Mi actividad favorita! Subir montañas y respirar aire puro… ¡lo mejor!

Creo que ya tengo mis diez, ¿no? Aunque… igual necesito algo más de fuerza. ¿Volver a apuntarme al gimnasio? No sé, no sé. El ejercicio es fundamental, pero hay que encontrar algo que te motive de verdad. Si no, al final lo dejas.

#Actividad Física #Ejercicios Salud #Rutina Ejercicio