¿Cómo informar el fallecimiento de un paciente?

8 ver
Informen el fallecimiento del paciente usando su nombre y un lenguaje claro, evitando términos ambiguos. Expresen la muerte directamente. No existe un plazo específico para dar la noticia.
Comentarios 0 gustos

Cómo informar el fallecimiento de un paciente

Informar el fallecimiento de un paciente es una tarea difícil pero esencial. Aquí tienes algunos consejos para hacerlo con sensibilidad y respeto:

Usa el nombre del paciente y un lenguaje claro

  • Dirígete al familiar o amigo del paciente por su nombre.
  • Habla con claridad y evita términos ambiguos como “se fue” o “ya no está con nosotros”.

Expresa la muerte directamente

  • No circules ni evadas el hecho de que la persona ha fallecido.
  • Utiliza frases sencillas como: “Me entristece informarles que [nombre del paciente] falleció”.

No hay un plazo específico

  • El momento adecuado para dar la noticia varía según las circunstancias.
  • Respeta el ritmo de los familiares o amigos y dales tiempo para procesar la información.

Sigue estos pasos:

  1. Preséntate: Identifícate como miembro del equipo de atención médica o familiar.
  2. Expresa tus condolencias: Comienza ofreciéndoles tus más sinceras condolencias.
  3. Informa sobre el fallecimiento: Expresa claramente que el paciente ha fallecido.
  4. Proporciona detalles (opcional): Si es necesario, puedes proporcionar detalles sobre la causa del fallecimiento o los arreglos del funeral.
  5. Ofrece apoyo: Déjales saber que estás ahí para apoyarlos durante este momento difícil.
  6. Respeta su espacio: Dale a los familiares o amigos tiempo para procesar la información y llorar.

Recuerda:

  • Sé compasivo y comprensivo.
  • Escucha sus reacciones y ofréceles espacio para expresar sus emociones.
  • Evita usar frases clichés o insensibles como “Ahora está en un lugar mejor”.
  • Si es posible, haz el anuncio en persona, ya que es más personal y respetuoso.