¿Cómo me doy cuenta si tengo cáncer en la piel?

13 ver
La aparición de una mancha grande y oscura con motas más pequeñas, un lunar que evoluciona en color, tamaño o textura, o una lesión pequeña con bordes irregulares y tonalidades variadas (rojo, blanco, azul) que produce dolor, picor o quemazón, pueden ser señales de melanoma. Consulta a un médico ante cualquier cambio sospechoso.
Comentarios 0 gustos

Cómo detectar el cáncer de piel

El cáncer de piel es una enfermedad común y tratable si se detecta a tiempo. Es importante conocer los signos y síntomas para poder autoexaminarse y buscar atención médica cuando sea necesario.

Signos y síntomas del cáncer de piel

Melanoma

  • El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel.
  • A menudo se presenta como una mancha grande y oscura con motas más pequeñas de color marrón o negro.
  • Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en la espalda, el pecho y las piernas.

Otros signos y síntomas de cáncer de piel

  • Cambios en los lunares: Un lunar que cambia de color, tamaño o textura puede ser un signo de cáncer de piel.
  • Lesiones pequeñas con bordes irregulares: Estas lesiones pueden tener tonalidades variadas, como rojo, blanco o azul.
  • Dolor, picor o quemazón: Las lesiones cancerosas pueden causar dolor, picor o quemazón.
  • Úlceras que no cicatrizan: Las úlceras que no cicatrizan después de varias semanas pueden ser un signo de cáncer de piel.

Cuándo consultar a un médico

Es importante consultar a un médico si nota alguno de los signos o síntomas mencionados anteriormente. Un dermatólogo puede examinar su piel y determinar si se necesita más investigación, como una biopsia.

Autoexamen

Autoexaminarse la piel con regularidad puede ayudarle a detectar cualquier cambio sospechoso. Busque en particular lesiones nuevas o cambios en las lesiones existentes. Utilice un espejo para examinar las zonas de difícil acceso.

Factores de riesgo

Algunos factores aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de piel, como:

  • Exposición prolongada al sol
  • Piel clara o que se quema con facilidad
  • Antecedentes familiares de cáncer de piel

Prevención

Puede reducir su riesgo de cáncer de piel siguiendo estas precauciones:

  • Limite su exposición al sol, especialmente durante las horas pico.
  • Use protector solar con un FPS de 30 o más.
  • Use sombreros y ropa protectora cuando esté al aire libre.
  • Evite las camas de bronceado.
  • Autoexaminarse la piel con regularidad.

Detectar el cáncer de piel a tiempo es crucial para mejorar las posibilidades de un tratamiento exitoso. Si nota algún cambio sospechoso en su piel, no dude en consultar a un médico.