¿Cómo obtienen energía los microorganismos?

1 ver

Los microorganismos obtienen energía mediante ATP-asas productoras de gradientes de protones. Las bacterias anaerobias del ácido láctico, que carecen de cadena transportadora de electrones, producen ATP por fosforilación a nivel de sustrato durante el proceso de fermentación.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo obtienen energía los microorganismos?

Los microorganismos, como bacterias, arqueas y hongos microscópicos, requieren energía para realizar sus funciones vitales. Obtienen esta energía a través de diversos mecanismos, que incluyen:

ATP-asas productoras de gradientes de protones

La mayoría de los microorganismos dependen de enzimas llamadas ATP-asas productoras de gradientes de protones para generar energía. Estas enzimas utilizan la energía liberada por el flujo de protones a través de una membrana para sintetizar trifosfato de adenosina (ATP), la molécula principal de energía en las células.

El gradiente de protones se establece a través de dos mecanismos principales:

  • Fosforilación oxidativa: En este proceso, los electrones donados por la glucosa u otros sustratos orgánicos se transfieren a través de una cadena transportadora de electrones. La energía liberada por esta transferencia se utiliza para bombear protones a través de la membrana, creando un gradiente de protones.
  • Fotosíntesis: Las cianobacterias y las bacterias fotosintéticas verde y púrpura utilizan la energía de la luz para bombear protones a través de la membrana. Este gradiente de protones se utiliza posteriormente para sintetizar ATP.

Fosforilación a nivel de sustrato

Algunos microorganismos anaerobios, como las bacterias del ácido láctico, no poseen una cadena transportadora de electrones. En estos organismos, la energía se genera mediante fosforilación a nivel de sustrato. Este proceso implica la transferencia directa de un grupo fosfato de un sustrato a ADP, sintetizando ATP sin utilizar un gradiente de protones.

La fermentación es un ejemplo de fosforilación a nivel de sustrato. En este proceso, la glucosa se descompone en productos como el ácido láctico o el etanol, y se libera energía que se utiliza para sintetizar ATP.