¿Cómo parar un sangrado por descontrol hormonal?

4 ver
El sangrado por descontrol hormonal puede requerir tratamiento farmacológico. Opciones incluyen AINEs, ácido tranexámico, anticonceptivos orales, DIU liberadores de progestágeno, y fármacos que actúan sobre gonadotropinas u otras hormonas.
Comentarios 0 gustos

Detener el sangrado hormonal excesivo: opciones de tratamiento farmacológico

El sangrado hormonal excesivo, también conocido como menorragia, puede ser un síntoma de afecciones subyacentes como desequilibrios hormonales o trastornos uterinos. Cuando los cambios en el estilo de vida y los remedios caseros resultan insuficientes, el tratamiento farmacológico puede ser necesario para detener el sangrado y regular los ciclos menstruales.

Opciones farmacológicas para detener el sangrado hormonal excesivo

Se dispone de varios tipos de medicamentos para detener el sangrado hormonal excesivo, cada uno con su mecanismo de acción único.

  • Antiinflamatorios no esteroides (AINE)

Los AINE, como el ibuprofeno y el naproxeno, son eficaces para reducir la inflamación y el dolor asociados con el sangrado abundante. Actúan inhibiendo la producción de prostaglandinas, que son sustancias químicas que contribuyen a la contracción uterina y el sangrado.

  • Ácido tranexámico

El ácido tranexámico es un antifibrinolítico que previene la descomposición de los coágulos de sangre. Esto puede ayudar a reducir el sangrado excesivo al estabilizar los coágulos y prevenir un mayor sangrado.

  • Anticonceptivos orales

Los anticonceptivos orales contienen hormonas que pueden regular el ciclo menstrual y reducir el sangrado abundante. Funcionan suprimiendo la ovulación y engrosando el recubrimiento uterino, lo que dificulta el sangrado.

  • Dispositivos intrauterinos (DIU) liberadores de progestina

Los DIU liberadores de progestina son pequeños dispositivos que se insertan en el útero. Liberan progestina, una hormona que engrosa el revestimiento uterino y reduce el flujo sanguíneo menstrual.

  • Fármacos que actúan sobre gonadotropinas u otras hormonas

Estos fármacos incluyen agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) y moduladores selectivos del receptor de estrógenos (SERM). Actúan suprimiendo la producción de hormonas, como el estrógeno y la progesterona, que pueden contribuir al sangrado excesivo.

Consideraciones importantes

La elección del tratamiento farmacológico adecuado depende de varios factores, como la causa subyacente del sangrado, la gravedad del sangrado y las preferencias individuales. Es esencial consultar con un profesional médico para determinar el mejor curso de tratamiento y controlar regularmente el sangrado.

Además de los tratamientos farmacológicos, otros enfoques para detener el sangrado hormonal excesivo pueden incluir el raspado endometrial, un procedimiento que elimina el revestimiento del útero, y la histerectomía, la extirpación quirúrgica del útero.