¿Cómo saber si es pitiriasis alba?

18 ver

La pitiriasis alba se presenta con manchas claras o blanquecinas, levemente escamosas, similares a monedas. Aparecen principalmente en el rostro y extremidades, pudiendo afectar otras zonas del cuerpo. Suelen ser secas y ásperas al tacto.

Comentarios 0 gustos

Desvelando la Pitiriasis Alba: Reconociendo las Señales en la Piel

La pitiriasis alba, una dermatosis común, especialmente en niños y adolescentes, a menudo causa preocupación debido a su apariencia. Se manifiesta principalmente a través de manchas hipopigmentadas, es decir, más claras que el tono normal de la piel, generando una diferencia visual que a veces es confundida con otras afecciones cutáneas. Pero, ¿cómo podemos identificar si realmente se trata de pitiriasis alba y no de otra condición?

La clave reside en reconocer las características distintivas de estas manchas. A continuación, desglosamos los principales signos que te ayudarán a diferenciarla:

1. Las “Monedas Blancas” en la Piel:

La pitiriasis alba suele presentarse como manchas redondeadas u ovaladas, con un tamaño que recuerda a monedas. Esta forma característica, aunque no siempre perfecta, es un indicativo importante. Estas manchas no tienen bordes definidos, sino que se difuminan gradualmente con la piel circundante.

2. Ubicación Predilecta: Rostro y Extremidades:

Si observas estas manchas claras, presta atención a su ubicación. La pitiriasis alba tiene una predilección por aparecer en el rostro, especialmente en las mejillas, la barbilla y alrededor de la boca. También son comunes en las extremidades, afectando brazos, antebrazos, piernas y muslos. Si bien estas son las áreas más frecuentes, es importante tener en cuenta que pueden aparecer en otras partes del cuerpo.

3. Sequedad y Escamas: La Textura Reveladora:

Otro factor crucial para identificar la pitiriasis alba es la textura de la piel afectada. Las manchas suelen ser secas y ásperas al tacto. A menudo, presentan una ligera descamación, similar a una fina capa de polvo blanco o blanquecino sobre la piel. Esta descamación puede ser más evidente en climas secos o durante los meses de invierno.

4. Aspecto Cambiante: Influencia del Sol:

Es importante observar cómo reaccionan las manchas a la exposición solar. En verano, las manchas de pitiriasis alba pueden hacerse más notables debido al bronceado de la piel circundante, lo que aumenta el contraste. Sin embargo, la pitiriasis alba no se broncea, sino que permanece más clara.

Diferenciando la Pitiriasis Alba de Otras Afecciones:

Si bien estos signos son importantes, es crucial diferenciar la pitiriasis alba de otras condiciones que pueden causar manchas claras en la piel. Algunas de ellas incluyen:

  • Vitiligo: A diferencia de la pitiriasis alba, el vitiligo produce manchas completamente blancas, sin escamas ni sequedad, y con bordes bien definidos.
  • Pitiriasis versicolor: Esta infección fúngica causa manchas de diversos colores (blancas, rosadas o marrones) que pueden ser ligeramente escamosas, pero a menudo pican.
  • Hipopigmentación postinflamatoria: Después de una inflamación en la piel, como un eccema o una quemadura, puede quedar una mancha más clara. Sin embargo, suele ser temporal.

¿Qué Hacer si Sospechas de Pitiriasis Alba?

Si reconoces estos signos en tu piel o en la de tu hijo, es fundamental consultar con un dermatólogo. Un profesional de la salud podrá realizar un diagnóstico preciso y descartar otras posibles causas de las manchas.

Si bien la pitiriasis alba generalmente no requiere tratamiento médico agresivo, el dermatólogo puede recomendar cremas hidratantes y emolientes para mejorar la sequedad y la descamación. En algunos casos, pueden recetarse cremas con corticoides suaves para reducir la inflamación y, en consecuencia, la apariencia de las manchas.

En resumen, la pitiriasis alba se caracteriza por manchas claras, redondeadas y levemente escamosas, principalmente en el rostro y extremidades. Observar la ubicación, la textura y la reacción al sol de las manchas, y diferenciarlas de otras afecciones cutáneas, te ayudará a reconocerla. Recuerda que la consulta con un dermatólogo es clave para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

#Alergias Piel #Piel Seca #Pitiriasis Alba