¿Cómo saber si tengo el diafragma bloqueado?

0 ver

Sospecha de bloqueo diafragmático si experimentas dificultad para respirar, opresión en el pecho, hipo frecuente, dolor en pecho/abdomen/espalda, indigestión, náuseas/vómitos, dificultad para tragar o tos persistente. Consulta a un médico para diagnóstico preciso.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo saber si tengo el diafragma bloqueado? Uf, es una pregunta que me he hecho mil veces, ¿sabes? Es que a veces siento una presión en el pecho, como si me estuvieran apretando con una banda, ¿te ha pasado? Y respirar hondo… olvídalo. Se vuelve una misión imposible.

A ver, dicen que si sientes que te falta el aire, como si no pudieras llenarte por completo, podría ser una señal. También esa opresión en el pecho, como ya te dije, o incluso hipo, ¡de ese que no se va ni con agua bendita! Me acuerdo una vez, en una presentación en el trabajo, que me dio un ataque de hipo por los nervios… ¡qué vergüenza! Y creo que era por el diafragma, ¿no?

Luego, claro, el dolor. Puede ser en el pecho, en la barriga –como si hubieras comido piedras–, o incluso en la espalda. Yo una vez tuve un dolor en la espalda, justo debajo de los omóplatos, que no se me quitaba con nada. Fui al fisio y me dijo que podía estar relacionado con la tensión en el diafragma. ¿Quién lo diría? También dicen que la indigestión, las náuseas, incluso vomitar… o sea, un desastre. Y tragar con dificultad… ¿en serio? Es que parece que afecta a todo, ¿no? Hasta la tos, de esa tos persistente que no te deja en paz.

No sé, yo no soy médica, pero si sientes varias de estas cosas, a lo mejor… ¿no sería mejor ir al médico? Es que he leído por ahí –no me acuerdo dónde, la verdad– que hay un montón de cosas que pueden causar estos síntomas, y algunas son serias. No quiero asustarte ni nada, pero mejor prevenir que curar, ¿no crees? Así que sí, consulta con un profesional, que para eso están. Un diagnóstico preciso es lo que necesitas. Y ya de paso, a ver si te dan algún truco para relajar el diafragma, ¡que yo lo necesito!