¿Cómo saber si tienes daños oculares por el eclipse?

0 ver

Tras observar un eclipse sin protección adecuada, podrían manifestarse síntomas oculares en horas o días. Busque atención médica si experimenta visión borrosa, distorsionada, pérdida de visión central o alteración en la percepción de los colores.

Comentarios 0 gustos

¿Sospechas de daño ocular tras el eclipse? Actúa a tiempo.

Observar un eclipse solar es un fenómeno fascinante, pero sin la protección adecuada, puede convertirse en una experiencia peligrosa para la vista. La radiación solar, especialmente durante un eclipse, puede causar daños en la retina, la parte del ojo encargada de procesar las imágenes. Si has observado un eclipse sin la protección ocular certificada, es crucial estar atento a posibles síntomas y, de ser necesario, buscar atención médica inmediata.

Los síntomas de daño ocular por eclipse no siempre aparecen de forma instantánea. Pueden manifestarse horas o incluso días después de la exposición. No subestimes ninguna señal, por leve que parezca. A continuación, detallamos algunos síntomas clave que podrían indicar daño ocular tras observar un eclipse sin protección:

  • Visión borrosa o distorsionada: Si notas que tu visión se ha vuelto borrosa, como si vieras a través de un velo, o si las imágenes se ven distorsionadas o onduladas, podría ser un signo de daño en la retina.
  • Escotoma: También conocido como pérdida de visión central o aparición de una mancha ciega en el campo visual. Este síntoma puede ser sutil al principio, pero puede empeorar con el tiempo si no se trata.
  • Alteración en la percepción de los colores: Si los colores se ven apagados, distorsionados o diferentes de lo habitual, es fundamental buscar atención médica. Esta alteración, conocida como discromatopsia, puede indicar daño en los fotorreceptores del ojo.
  • Dolor ocular: Aunque no siempre presente, el dolor ocular, especialmente acompañado de otros síntomas como lagrimeo excesivo o sensibilidad a la luz (fotofobia), puede ser un indicio de daño.
  • Metamorfopsia: Este síntoma se caracteriza por la percepción de líneas rectas como onduladas o distorsionadas. Es un signo claro de afectación macular.

Es importante destacar que la ausencia de dolor no garantiza la ausencia de daño. La retina no tiene receptores de dolor, por lo que el daño puede ocurrir sin que se perciba ninguna molestia inmediata. Por ello, la prevención es crucial. Utiliza siempre gafas de eclipse certificadas (ISO 12312-2) para observar este fenómeno. Nunca uses gafas de sol comunes, radiografías, cristales ahumados u otros métodos caseros, ya que no ofrecen la protección adecuada.

Si experimentas alguno de los síntomas mencionados después de observar un eclipse, no esperes a que empeoren. Busca atención médica de un oftalmólogo lo antes posible. Un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno pueden ser clave para minimizar el daño y preservar tu visión. No te automediques y sigue las indicaciones del especialista. Tu salud visual es primordial.