¿Cómo se escuchan los pulmones en neumonía?

9 ver
En la neumonía, los pulmones pueden presentar **estertores o crepitantes**, ruidos cortos y discontinuos que se asemejan al crujido de pelo o al desmoronamiento de papel. Estos sonidos, que se perciben durante la inhalación, son indicativos de la acumulación de líquido en los pulmones, un síntoma común de la neumonía.
Comentarios 0 gustos

¿Cómo se escuchan los pulmones en neumonía?

La neumonía, una infección que afecta a los pulmones, puede causar una variedad de síntomas, incluyendo tos, fiebre y dificultad para respirar. Pero hay un signo revelador que un médico puede detectar al escuchar los pulmones: estertores o crepitantes.

Estos ruidos, que se escuchan al auscultar los pulmones con un estetoscopio, se caracterizan por ser cortos, discontinuos y similares al crujido de pelo o al desmoronamiento de papel. Se presentan principalmente durante la inhalación, cuando el aire pasa por los espacios llenos de líquido en los pulmones.

¿Cómo se produce este sonido?

La neumonía provoca inflamación en los pulmones, lo que lleva a la acumulación de líquido en los alvéolos, las pequeñas bolsas de aire responsables del intercambio de oxígeno. Cuando el aire entra en los pulmones, este líquido se mueve y genera un sonido audible.

¿Qué significa escuchar estertores?

Si se detectan estertores durante la auscultación, es un indicativo de que hay líquido en los pulmones, un síntoma común de la neumonía. No obstante, otros problemas respiratorios también pueden generar este sonido, por lo que es fundamental una evaluación médica completa.

Es importante recordar que la auscultación pulmonar es solo una parte del diagnóstico. Un médico debe considerar otros síntomas, realizar pruebas adicionales y evaluar el historial clínico del paciente antes de determinar un diagnóstico definitivo.

Si experimentas algún síntoma respiratorio, es crucial buscar atención médica inmediata para un diagnóstico y tratamiento adecuados.