¿Cómo se hace una solución isotónica?

25 ver
Para preparar una solución isotónica casera, disuelve en un litro de agua mineral una cucharada de bicarbonato sódico, otra de sal y dos de azúcar o miel, incorporando también el jugo de dos limones. Esta bebida casera ayuda a reponer los electrolitos perdidos.
Comentarios 0 gustos

Cómo Preparar una Solución Isotónica Casera

Las soluciones isotónicas son fluidos que tienen la misma concentración de electrolitos que el plasma sanguíneo humano. Son esenciales para reponer los electrolitos perdidos a través del sudor, la orina o la diarrea. Las soluciones isotónicas comerciales están disponibles, pero también es posible preparar una en casa con ingredientes simples.

Ingredientes:

  • 1 litro de agua mineral
  • 1 cucharada de bicarbonato sódico
  • 1 cucharada de sal
  • 2 cucharadas de azúcar o miel
  • Jugo de 2 limones

Instrucciones:

  1. Disuelve el bicarbonato sódico y la sal en el agua: Agrega el bicarbonato sódico y la sal al agua mineral y revuelve hasta que se disuelvan por completo.
  2. Agrega el azúcar o la miel: Añade el azúcar o la miel y revuelve hasta que se disuelvan.
  3. Incorpora el jugo de limón: Exprime el jugo de los limones en la solución y revuelve.

Beneficios:

  • Repone electrolitos: La solución isotónica casera contiene los electrolitos necesarios para reponer los perdidos, como sodio, potasio y cloruro.
  • Hidrata: El agua mineral en la solución ayuda a hidratar el cuerpo.
  • Proporciona energía: El azúcar o la miel en la solución proporcionan energía adicional.
  • Agradable al paladar: El jugo de limón añade un sabor refrescante y ayuda a compensar el sabor salado de la solución.

Consideraciones:

  • No uses agua del grifo, ya que puede contener impurezas.
  • No uses sal de mesa yodada, ya que el yodo puede alterar el equilibrio electrolítico.
  • Si tienes alguna afección de salud subyacente, consulta con un profesional de la salud antes de consumir una solución isotónica.

Almacenamiento:

La solución isotónica casera debe almacenarse en el refrigerador por hasta 24 horas. No la congeles ni la dejes a temperatura ambiente durante períodos prolongados.