¿Cómo se lee un examen de alergias?

0 ver

Un examen de alergias positivo muestra ronchas (áreas rojas elevadas) indicando reacción a la sustancia probada. La intensidad de la roncha refleja la sensibilidad: una roncha grande implica mayor sensibilidad. Los síntomas experimentados probablemente se deben a la exposición a esa sustancia.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo se lee un examen de alergias? Uf, ¡qué nervios la primera vez que me enfrenté a uno! Esas pequeñas ronchas rojas… ¿qué querrán decir? A ver, básicamente, si te sale una roncha donde te pusieron la prueba, significa que eres alérgico a esa sustancia. ¿Lógico, no? Pero claro, no todas las ronchas son iguales. Si te sale una roncha enorme, roja como un tomate… bueno, digamos que probablemente eres bastante alérgico. Como yo con el polvo. ¡Me acuerdo una vez que… puf! Nariz tapada, ojos llorosos, un desastre. Y es que la roncha que me salió en la prueba era… ¡gigantesca! Casi me da un ataque solo de verla. Te lo digo en serio.

La cosa es que el tamaño importa. Una roncha grandota significa mayor sensibilidad, ¿ves? Y si además tienes los síntomas, como estornudos, picor o lo que sea… pues blanco y en botella, ¿no? Es casi seguro que esa sustancia es la culpable de tus males. A mi hermana, por ejemplo, le hicieron la prueba del polen, y le salieron unas ronchitas pequeñas, casi ni se veían. Y claro, ella a veces tiene algún estornudo, pero nada grave. No es como yo, que con el polvo parezco un grifo abierto. En fin, que cada cuerpo es un mundo.

He leído por ahí, no sé dónde, que un porcentaje altísimo de la población tiene algún tipo de alergia. ¿Será verdad? A saber. Lo que sí sé es que si tienes sospechas de que eres alérgico a algo, lo mejor es que vayas al médico y te hagan las pruebas. No es nada del otro mundo, un poco molesto, sí, pero merece la pena para saber a qué atenerte. Y ya te digo, si te sale una roncha como la mía… ¡prepárate! Porque la cosa va en serio.