¿Cómo se llama cuando el intestino se da la vuelta?

6 ver
Un vólvulo colónico ocurre cuando el colon rota sobre su mesenterio, obstruyendo el intestino. El giro, que puede afectar diferentes secciones del colon, provoca una emergencia médica que requiere atención inmediata para evitar complicaciones graves. El vólvulo sigmoide es un tipo frecuente.
Comentarios 0 gustos

El Intestino en Vueltas: Vólvulo Colónico, una Emergencia Médica

El intestino, un complejo sistema de tubos que procesa los alimentos, puede verse afectado por diversas afecciones. Una de ellas, potencialmente grave y que requiere atención médica inmediata, es el vólvulo colónico.

¿Qué es un vólvulo colónico? Se produce cuando una sección del colon (el intestino grueso) rota sobre su mesenterio, el pliegue de tejido que lo conecta a la pared abdominal. Esta rotación, que puede afectar diferentes partes del colon, genera una obstrucción significativa del flujo intestinal. La gravedad del problema reside en la posibilidad de que el giro provoque una completa obstrucción, impidiendo el paso del contenido intestinal y, en casos extremos, llevándolo a la necrosis (muerte de los tejidos) por falta de irrigación sanguínea.

Aunque el vólvulo puede afectar diferentes segmentos del colon, una forma común es el vólvulo sigmoide. El sigmoide es la parte final del colon, en forma de S, y su giro es particularmente frecuente debido a su ubicación y estructura.

¿Cuáles son las causas?

Las causas precisas del vólvulo no siempre son del todo claras, pero existen factores predisponentes que pueden incrementar el riesgo. Entre ellos se incluyen:

  • Mesenterio corto o anormal: Un mesenterio que no tiene la longitud o la estructura adecuada para la movilidad del colon puede aumentar la predisposición al vólvulo.
  • Obesidad: El exceso de grasa abdominal puede ejercer presión sobre el colon, favoreciendo el giro.
  • Constipación crónica: Un tránsito intestinal lento puede propiciar que el colon se vuelva más propenso a la rotación.
  • Otras afecciones intestinales: Algunas patologías intestinales como adherencias o tumores también pueden desempeñar un papel.

Síntomas y Diagnóstico:

Los síntomas del vólvulo colónico suelen aparecer de forma súbita y pueden incluir:

  • Dolor abdominal intenso: Es a menudo el síntoma inicial y se localiza en la región afectada.
  • Náuseas y vómitos: Como consecuencia de la obstrucción intestinal.
  • Distensión abdominal: El acumulo de gases e ingesta es una consecuencia directa de la obstrucción.
  • Fiebre: Puede ser un indicador de complicaciones más graves.
  • Ausencia de evacuación intestinal o gases: Un síntoma clave de la obstrucción.

Si se sospecha un vólvulo, es crucial buscar atención médica inmediata. El diagnóstico se realiza mediante una evaluación clínica exhaustiva, junto con pruebas de imagen, como radiografías o tomografías computarizadas, que pueden revelar la presencia del giro intestinal y el grado de la obstrucción.

Tratamiento:

El tratamiento del vólvulo colónico depende del grado de la obstrucción. En la mayoría de los casos, se requiere cirugía para corregir la rotación y restablecer el flujo intestinal. En ocasiones, pueden emplearse procedimientos menos invasivos, pero la prioridad es siempre asegurar la integridad del intestino. En cualquier caso, la intervención rápida es fundamental para evitar complicaciones como necrosis intestinal y la necesidad de una cirugía de mayor alcance.

Es fundamental comprender que el vólvulo colónico es una emergencia médica que demanda una respuesta inmediata. Si se presentan los síntomas descritos, se debe acudir a un centro médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.