¿Cómo se llama cuando le purifican la sangre?

15 ver
La purificación de la sangre se llama hemodiálisis. Se realiza bombeando la sangre a través de un dializador (riñón artificial) fuera del cuerpo. El proceso se inicia con la inserción de dos agujas en el brazo del paciente.
Comentarios 0 gustos

Hemodiálisis: El proceso de purificación de la sangre

La purificación de la sangre es un procedimiento médico crucial que se realiza cuando los riñones no pueden eliminar las toxinas y el exceso de líquido del cuerpo. Este proceso se conoce como hemodiálisis.

¿Qué es la hemodiálisis?

La hemodiálisis es un proceso que consiste en bombear la sangre de un paciente a través de un filtro externo llamado dializador (riñón artificial) para eliminar las impurezas y el exceso de líquido. La sangre purificada se devuelve luego al cuerpo.

Procedimiento de hemodiálisis

El procedimiento de hemodiálisis generalmente implica los siguientes pasos:

  1. Inserción de agujas: Se insertan dos agujas en el brazo del paciente, una para extraer sangre y otra para devolverla.
  2. Bombeo de sangre: La sangre se bombea desde el cuerpo a través de un tubo hacia el dializador.
  3. Filtración: En el dializador, la sangre fluye a través de una membrana semipermeable que separa las impurezas y el exceso de líquido de las células sanguíneas.
  4. Devolución de la sangre: La sangre purificada se devuelve al cuerpo a través de la otra aguja.

Beneficios de la hemodiálisis

La hemodiálisis proporciona los siguientes beneficios para los pacientes:

  • Elimina las toxinas y el exceso de líquido del cuerpo
  • Regula los niveles de electrolitos
  • Previene la acumulación de desechos nitrogenados
  • Ayuda a controlar la presión arterial

Consideraciones

La hemodiálisis es un procedimiento que requiere mucho tiempo y puede tener algunos efectos secundarios potenciales, como náuseas, vómitos y calambres musculares. Los pacientes que necesitan diálisis a menudo deben someterse al procedimiento varias veces a la semana durante horas cada vez.

La hemodiálisis puede ser un tratamiento temporal o permanente, según la salud subyacente del paciente y la función renal. Algunas personas pueden necesitar diálisis mientras esperan un trasplante de riñón, mientras que otras pueden necesitar diálisis permanente si sus riñones no pueden recuperarse.