¿Cómo se llama cuando limpian sangre?

18 ver
La limpieza de sangre mediante hemodiálisis implica extraerla, filtrarla en un dializador (riñón artificial) que separa las impurezas, y retornar la sangre purificada al cuerpo. Este proceso utiliza una máquina para realizar la filtración, devolviendo sangre limpia al torrente sanguíneo.
Comentarios 0 gustos

La Hemodiálisis: El Proceso de Limpiar la Sangre

Cuando los riñones pierden su capacidad de filtrar adecuadamente los desechos y el exceso de líquidos de la sangre, se requiere un procedimiento médico conocido como hemodiálisis para mantener la salud. Este proceso esencial purifica la sangre, eliminando las impurezas y los fluidos adicionales.

¿Cómo funciona la hemodiálisis?

La hemodiálisis implica extraer sangre del cuerpo a través de un acceso vascular, que generalmente se crea quirúrgicamente. La sangre extraída fluye a través de un dispositivo llamado dializador, que actúa como un riñón artificial.

Dentro del dializador, la sangre pasa a través de una membrana semipermeable que separa las impurezas y los fluidos excesivos de las células sanguíneas y las proteínas. Estas impurezas incluyen creatinina, urea, potasio y fósforo. Los fluidos adicionales también se eliminan durante este proceso.

Una vez filtrada, la sangre purificada se devuelve al torrente sanguíneo a través del acceso vascular. El proceso de hemodiálisis generalmente toma varias horas y se repite varias veces por semana para mantener el equilibrio de fluidos y electrolitos del cuerpo.

Beneficios de la hemodiálisis

La hemodiálisis es un tratamiento vital que proporciona numerosos beneficios para las personas con insuficiencia renal:

  • Retira los desechos y las toxinas de la sangre
  • Elimina los fluidos excesivos
  • Regula los niveles de electrolitos (como potasio, sodio y calcio)
  • Previene la acumulación de ácidos en el cuerpo

Tipos de acceso vascular para hemodiálisis

Hay dos tipos principales de acceso vascular utilizados para la hemodiálisis:

  • Fístula arteriovenosa (FAV): Un cirujano crea una conexión entre una arteria y una vena en el brazo o la pierna.
  • Catéter venoso central (CVC): Un tubo se inserta en una vena grande, generalmente en el cuello o el pecho.

Conclusión

La hemodiálisis es un procedimiento de salvamento que purifica la sangre y mantiene el equilibrio de fluidos y electrolitos en el cuerpo. Al extraer sangre, filtrarla en un dializador y devolverla al torrente sanguíneo, la hemodiálisis ayuda a personas con insuficiencia renal a vivir vidas más largas y saludables.