¿Cómo se llama cuando te quitan un pedazo de intestino?

37 ver
La extirpación de un pedazo de intestino puede tener varios nombres, dependiendo de la extensión y el propósito de la cirugía. Algunos términos comunes incluyen: Resección intestinal: Término general para la extirpación quirúrgica de una sección del intestino. Colectomía segmentaria: Si la porción extirpada es del colon (intestino grueso). Es importante consultar con un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento precisos.
Comentarios 0 gustos

Resección intestinal: extirpación de un segmento del intestino

La resección intestinal es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación de una parte del intestino. Puede realizarse por diversos motivos, como:

  • Enfermedad inflamatoria intestinal: como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, que pueden causar inflamación y daño al intestino.
  • Cáncer de intestino: como el cáncer de colon o el cáncer rectal, que requiere la extirpación del tumor y el tejido circundante.
  • Obstrucción intestinal: cuando una obstrucción bloquea el paso de los alimentos y los líquidos por el intestino.
  • Diverticulitis: una inflamación de pequeñas bolsas (divertículos) en el colon que pueden infectarse o sangrar.
  • Trauma: lesiones físicas que dañan el intestino.

Tipos de resección intestinal

El tipo de resección intestinal realizada depende de la ubicación y el tamaño de la sección intestinal afectada. Los tipos más comunes incluyen:

  • Colectomía segmentaria: extirpación de una parte del colon (intestino grueso).
  • Resección ileal: extirpación de una parte del íleon (intestino delgado).
  • Resección de intestino delgado: extirpación de una parte del intestino delgado, que incluye el yeyuno o el duodeno.
  • Resección rectal: extirpación de una parte del recto (la parte final del intestino grueso).

Procedimiento

La resección intestinal generalmente se realiza bajo anestesia general. El cirujano realiza una incisión en el abdomen y localiza la sección del intestino que debe extirparse. Los extremos del intestino sano se vuelven a conectar mediante sutura o grapas. En algunos casos, puede ser necesario crear una ostomía, que es una abertura en el abdomen a través de la cual los desechos intestinales se desvían hacia una bolsa externa.

Recuperación

El tiempo de recuperación después de una resección intestinal varía según la extensión de la cirugía. La mayoría de los pacientes permanecen en el hospital durante varios días. Después de ser dados de alta, es importante seguir las instrucciones del médico sobre la dieta, la actividad y el cuidado de la herida. La recuperación completa puede llevar varias semanas o meses.

Complicaciones

Como cualquier cirugía, la resección intestinal puede tener complicaciones. Las más comunes incluyen:

  • Infección
  • Sangrado
  • Fugas de la anastomosis (conexión entre los extremos del intestino)
  • Obstrucción intestinal
  • Hernia incisional (debilidad en la pared abdominal en el sitio de la incisión)

Es importante consultar con un médico si experimenta algún síntoma preocupante después de una resección intestinal, como fiebre, dolor abdominal intenso, náuseas o vómitos.

#Cirugía #Colectomía #Intestino