¿Cómo se llama el doble embarazo?
Embarazo múltiple: Se refiere a un embarazo donde existen dos o más fetos en el útero, como mellizos o gemelos.
El término correcto para un embarazo con dos fetos es embarazo gemelar. Si bien “embarazo múltiple” es un término general que abarca embarazos con dos o más fetos, cuando se trata específicamente de dos, la denominación precisa es gemelar. El término “doble embarazo” no es técnicamente correcto y se utiliza coloquialmente, pero en contextos médicos o científicos, gemelar es la palabra adecuada.
Es importante distinguir entre gemelos y mellizos, ya que, aunque ambos se desarrollan en un embarazo gemelar, su origen es diferente:
-
Gemelos monocigóticos (idénticos): Se originan a partir de un único óvulo fecundado por un solo espermatozoide. Este cigoto se divide en dos, dando lugar a dos embriones genéticamente idénticos. Comparten la misma placenta (en la mayoría de los casos) y siempre son del mismo sexo.
-
Gemelos dicigóticos (mellizos, fraternales): Se originan a partir de dos óvulos diferentes, cada uno fecundado por un espermatozoide distinto. Son genéticamente tan similares como dos hermanos nacidos en partos diferentes. Cada uno tiene su propia placenta y pueden ser del mismo sexo o de sexos diferentes.
En resumen, si bien “doble embarazo” se entiende coloquialmente, la forma correcta de referirse a un embarazo con dos fetos es embarazo gemelar, especificando si se trata de gemelos monocigóticos (idénticos) o dicigóticos (mellizos). Utilizar la terminología precisa evita confusiones y facilita la comunicación clara, especialmente en el ámbito médico.
#Doble Parto#Embarazo Gemelar#GemelosComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.