¿Cómo se llama la enfermedad que paraliza los intestinos?

11 ver
El íleo paralítico, o pseudoobstrucción intestinal, paraliza los intestinos, obstruyendo el paso de alimentos. Común en niños, a menudo resulta de infecciones gastrointestinales virales o bacterianas. Su diagnóstico y tratamiento requieren atención médica inmediata.
Comentarios 0 gustos

El Íleo Paralítico: Cuando los Intestinos Se Detengan

El íleo paralítico, también conocido como pseudoobstrucción intestinal, es una afección que paraliza los intestinos, impidiendo el paso de alimentos y líquidos. Esta parálisis puede provocar síntomas graves y, a menudo, requiere atención médica inmediata.

Causas

El íleo paralítico puede ser causado por diversas afecciones, entre las que destacan:

  • Infecciones gastrointestinales virales o bacterianas
  • Lesiones abdominales
  • Cirugías abdominales
  • Medicamentos (como opioides y anticolinérgicos)
  • Trastornos electrolíticos
  • Trastornos neurológicos

Síntomas

Los síntomas del íleo paralítico pueden variar según la gravedad de la afección, pero suelen incluir:

  • Hinchazón y distensión abdominal
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor abdominal
  • Estreñimiento o ausencia de deposiciones
  • Falta de apetito
  • Deshidratación

Diagnóstico y Tratamiento

El diagnóstico del íleo paralítico implica un examen físico y una historia clínica. El médico también puede ordenar pruebas de imagen, como radiografías o tomografías computarizadas, para descartar obstrucciones mecánicas.

El tratamiento del íleo paralítico se centra en abordar la causa subyacente y proporcionar apoyo sintomático. Esto puede incluir:

  • Antibióticos para las infecciones
  • Analgésicos para el dolor
  • Medicamentos antieméticos para las náuseas y los vómitos
  • Suplementos electrolíticos para la deshidratación
  • Nutrición intravenosa si el paciente no puede tolerar la alimentación oral

En casos graves, la cirugía puede ser necesaria para corregir obstrucciones u otros problemas subyacentes.

Prevención

Si bien no siempre es posible prevenir el íleo paralítico, existen algunas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo:

  • Mantener una buena higiene para prevenir infecciones
  • Evitar lesiones abdominales
  • Utilizar medicamentos recetados con precaución, especialmente analgésicos y anticolinérgicos
  • Mantener una dieta saludable y mantenerse adecuadamente hidratado

Conclusión

El íleo paralítico es una afección grave que puede tener un impacto significativo en la salud de una persona. El diagnóstico y el tratamiento tempranos son esenciales para prevenir complicaciones y mejorar los resultados. Si experimentas síntomas de íleo paralítico, es importante buscar atención médica inmediata para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.