¿Cómo se llama la operación de colostomía?
La colostomía transversa permanente consiste en crear una abertura en el colon transverso para expulsar las heces. Se realiza cuando es necesario extirpar o dar descanso a la parte inferior del colon, o si existen problemas de salud que impiden una cirugía mayor. La colostomía se convierte en la salida permanente de las heces y no se cierra en el futuro.
Colostomía transversa permanente: una explicación exhaustiva
La colostomía transversa permanente es un procedimiento quirúrgico que crea una abertura (estoma) en el colon transverso, una parte del intestino grueso. A través de esta abertura, las heces se expulsan del cuerpo, convirtiéndose en la salida permanente de las mismas.
¿Cuándo se realiza una colostomía transversa permanente?
Esta operación se lleva a cabo cuando es necesario extirpar o dar descanso a la parte inferior del colon. Esto puede ser necesario en los siguientes casos:
- Cáncer de colon o recto
- Enfermedad inflamatoria intestinal (EII) grave, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn
- Lesiones o traumatismos en el colon
- Defectos congénitos que afectan al colon
- Problemas de salud que impiden una cirugía mayor, como la edad avanzada o la presencia de otras afecciones
Procedimiento quirúrgico
La colostomía transversa permanente implica los siguientes pasos:
- El cirujano hace una incisión en el abdomen y localiza el colon transverso.
- Se crea una abertura en el colon transverso y se saca a través de la abertura abdominal.
- El estoma se fija a la piel circundante para crear una salida permanente para las heces.
- La parte inferior del colon y el recto se extirpan o se desvían.
Cuidados postoperatorios
Después de la cirugía, será necesario llevar una bolsa de colostomía sobre el estoma para recoger las heces. Esta bolsa deberá cambiarse regularmente. El equipo médico proporcionará instrucciones específicas sobre el cuidado de la colostomía, incluidos los siguientes aspectos:
- Cambios de la bolsa
- Limpieza del estoma
- Dieta y nutrición
- Manejo de las complicaciones
Beneficios y limitaciones
La colostomía transversa permanente tiene ciertos beneficios:
- Elimina la obstrucción intestinal causada por enfermedades o lesiones.
- Permite el descanso y la curación de la parte inferior del colon.
- Mejora la calidad de vida al aliviar los síntomas como el dolor, el estreñimiento y la incontinencia.
Sin embargo, como cualquier cirugía, la colostomía transversa permanente también tiene algunas limitaciones:
- Requiere el uso permanente de una bolsa de colostomía.
- Puede causar cambios en los hábitos intestinales y la consistencia de las heces.
- Existe un pequeño riesgo de complicaciones, como infección, hernia o estenosis del estoma.
Conclusión
La colostomía transversa permanente es una intervención quirúrgica compleja que se realiza para tratar afecciones que afectan al colon inferior. Aunque requiere ajustes en el estilo de vida, puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes que padecen estas afecciones. Los cuidados adecuados y el apoyo médico son esenciales para garantizar un resultado exitoso y la gestión continua de la colostomía.
#Cirugía#Colostomía#IntestinoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.