¿Cómo se llama lo que da antes de la diabetes?

14 ver
La condición que precede a la diabetes se llama prediabetes. Se caracteriza por niveles de glucosa en sangre elevados, lo que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 1, tipo 2 o gestacional.
Comentarios 0 gustos

¿Te preocupa la diabetes? Conoce la pre-diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por niveles altos de glucosa en sangre, lo que puede dañar órganos vitales como el corazón, los riñones y los ojos. Sin embargo, antes de que la diabetes se desarrolle completamente, existe un estado intermedio conocido como prediabetes.

¿Qué es la prediabetes?

La prediabetes es una condición en la que los niveles de glucosa en sangre son más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos como para ser diagnosticados con diabetes. Esto significa que la persona no presenta los síntomas típicos de la diabetes, como sed excesiva, micción frecuente o pérdida de peso.

¿Qué la causa?

Las principales causas de la prediabetes son:

  • Falta de actividad física: Un estilo de vida sedentario puede contribuir a la resistencia a la insulina, lo que dificulta que el cuerpo use la glucosa de forma eficiente.
  • Sobrepeso u obesidad: El exceso de peso corporal puede aumentar la resistencia a la insulina, lo que lleva a la prediabetes.
  • Genética: Tener antecedentes familiares de diabetes aumenta el riesgo de desarrollar prediabetes.
  • Edad: El riesgo de prediabetes aumenta con la edad, especialmente después de los 35 años.
  • Etnicidad: Ciertas etnias, como la afroamericana, la hispana, la asiática e indígena americana, tienen un mayor riesgo de desarrollar prediabetes.

¿Cuáles son los síntomas de la prediabetes?

La mayoría de las personas con prediabetes no presentan síntomas. Sin embargo, algunos pueden experimentar:

  • Mayor sed.
  • Mayor frecuencia de micción, especialmente por la noche.
  • Fatiga.
  • Visión borrosa.
  • Pérdida de peso sin razón aparente.

¿Qué sucede si no se trata la prediabetes?

La prediabetes no es un estado pasivo. Es un estado de riesgo elevado. Si no se trata, la prediabetes puede progresar a diabetes tipo 2 en un plazo de 5 a 10 años. La diabetes tipo 2 es la forma más común de diabetes y puede causar una variedad de complicaciones, incluyendo enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, problemas de visión, insuficiencia renal y amputaciones.

¿Cómo se puede prevenir o revertir la prediabetes?

Existen formas de prevenir o revertir la prediabetes:

  • Mantener un peso saludable: Perder incluso una pequeña cantidad de peso puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
  • Ser físicamente activo: La actividad física regular puede ayudar a controlar el nivel de glucosa en sangre.
  • Seguir una dieta saludable: Una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras puede ayudar a controlar el nivel de glucosa en sangre.
  • Reducir el consumo de azúcar y alimentos procesados: Estos alimentos pueden contribuir al aumento de peso y a la resistencia a la insulina.
  • Controlar el estrés: El estrés puede afectar el nivel de glucosa en sangre.
  • Revisarse regularmente: Si tienes antecedentes familiares de diabetes o factores de riesgo, es importante que te revises regularmente para detectar la prediabetes.

Recuerda, la prediabetes es reversible. Un estilo de vida saludable puede ayudarte a prevenir o revertir esta condición y reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Consulta a tu médico si tienes alguna duda.

#Diabetes Precursor #Prediabetes #Salud Previa