¿Cómo se llaman los ácidos del estómago?

12 ver
El estómago segrega ácido clorhídrico, componente principal del jugo gástrico, esencial para la digestión. Este ácido, también conocido como ácido gástrico o ácido estomacal, es producido por células especializadas en la mucosa gástrica.
Comentarios 0 gustos

El poder corrosivo del estómago: ¿Cómo se llama el ácido que lo habita?

Nuestro cuerpo es una máquina compleja, con órganos que trabajan en sincronía para mantenernos vivos. El estómago, una de las piezas clave de este sistema, se encarga de la digestión de los alimentos que ingerimos. Pero, ¿cómo lo hace? La respuesta se encuentra en un potente ácido que reside en su interior.

El ácido clorhídrico, también conocido como ácido gástrico o ácido estomacal, es el protagonista principal de la digestión en el estómago. Este ácido, altamente corrosivo, es producido por células especializadas en la mucosa gástrica, llamadas células parietales. Su función principal es descomponer los alimentos en partículas más pequeñas, facilitando la absorción de nutrientes.

El ácido clorhídrico tiene un pH muy bajo, lo que significa que es muy ácido. Este carácter ácido es esencial para varias funciones vitales en el estómago:

  • Desnaturalización de proteínas: El ácido clorhídrico rompe las proteínas en cadenas más pequeñas, facilitando su digestión por las enzimas.
  • Activación de enzimas: El ácido clorhídrico activa las enzimas digestivas, como la pepsina, que descomponen las proteínas.
  • Destrucción de bacterias: El ácido clorhídrico es un potente bactericida, protegiéndonos de infecciones provenientes de los alimentos.

Aunque el ácido clorhídrico es vital para la digestión, una producción excesiva puede causar problemas de salud como la acidez estomacal, la gastritis o incluso úlceras gástricas. Es importante mantener un equilibrio en la producción de este ácido para que nuestro sistema digestivo funcione correctamente.

En resumen, el ácido que habita en nuestro estómago se llama ácido clorhídrico, también conocido como ácido gástrico o ácido estomacal. Este ácido es un poderoso aliado en la digestión, pero su producción debe estar regulada para evitar problemas de salud.