¿Cómo se puede medir la masa muscular?

8 ver

Métodos para medir la masa muscular:

  • In vitro (biopsia): Análisis microscópico del tejido muscular.
  • In vivo:
  • Perímetros corporales.
  • Ecografía.
  • Tomografía computarizada (TC).
  • Resonancia magnética (RM).
Comentarios 0 gustos

¿Cómo saber cuánta masa muscular tengo? Es una pregunta que me he hecho mil veces, sobre todo cuando me miro al espejo después de semanas machacándome en el gimnasio. ¿De verdad está sirviendo de algo? A veces parece que no…

Claro, está el método “in vitro” con biopsia. ¿Biopsia? ¡Como que suena un poco drástico, no? Pincharme con una aguja para ver qué tal van mis músculos… No sé, me da un poco de yuyu. Imagino que será preciso, analizando el tejido con un microscopio y todo eso. Pero, ¿quién se somete a eso solo para saber si está ganando músculo?

Luego están los métodos “in vivo”, que suenan mucho menos invasivos, ¡menos mal!

  • Perímetros corporales: Esto es lo más básico, ¿no? Cinta métrica alrededor del brazo, la pierna… Mi abuela ya lo hacía. Es sencillo, pero… ¿realmente fiable? A veces me parece que mido lo mismo aunque me sienta más fuerte. ¿Será retención de líquidos? ¡Qué rabia!

  • Ecografía: Este me suena más sofisticado. Como cuando te hacen una ecografía del embarazo, pero para ver los músculos. Supongo que será más preciso que la cinta métrica, ¿verdad? Tendría que investigar dónde me pueden hacer una…

  • Tomografía computarizada (TC) y Resonancia magnética (RM): ¡Artillería pesada! No me imagino yendo al médico y pidiendo una resonancia solo para saber si estoy musculado. Además, ¿cuánto costará eso? Me parece un poco excesivo, a no ser que haya alguna razón médica de peso, claro.

Recuerdo una vez que leí un artículo –no me acuerdo dónde, la verdad– que decía que la mayoría de la gente sobreestima su masa muscular. ¿Será verdad? Igual yo también me estoy engañando… A ver, que no pretendo ser un culturista profesional, pero sí me gustaría tener una idea más clara de mi progreso. Quizá lo mejor sea combinar varias técnicas. Por ejemplo, la cinta métrica para un seguimiento regular y, de vez en cuando, una ecografía para algo más preciso. ¿Qué te parece?

#Masa Muscular #Medir Masa #Prueba Muscular: