¿Cómo se quita el embarazo psicológico en perros?

5 ver

El embarazo psicológico en perras, a menudo autolimitado, generalmente no exige intervención veterinaria. Casos leves se gestionan con distracciones y atención. No obstante, manifestaciones severas ameritan consulta profesional para evaluar la necesidad de medicación o terapias específicas que alivien el malestar del animal.

Comentarios 0 gustos

Embarazo psicológico en perras: cómo abordarlo

El embarazo psicológico, también conocido como pseudopreñez, es una afección común en las perras que no están embarazadas. Ocurre cuando el cuerpo de la perra produce hormonas similares a las del embarazo, lo que provoca cambios físicos y de comportamiento similares a los de una perra gestante.

Síntomas del embarazo psicológico

  • Hinchazón del abdomen
  • Producción de leche
  • Anidación (recolección de mantas o juguetes)
  • Aumento del apetito
    *Cambios de humor y comportamiento

Tratamiento del embarazo psicológico

La mayoría de los casos de embarazo psicológico son autolimitados y se resuelven en unas pocas semanas. Sin embargo, en algunos casos, las perras pueden experimentar síntomas intensos que requieren intervención veterinaria.

Casos leves

Para casos leves de embarazo psicológico, se pueden utilizar las siguientes medidas:

  • Distracciones: Proporcione a su perra juguetes, juegos y paseos para mantenerla ocupada y distraerla de los síntomas.
  • Atención: Dele a su perra mucha atención y cariño, pero evite mimarla demasiado, ya que esto puede reforzar el comportamiento de anidación.

Casos severos

En casos severos de embarazo psicológico, su veterinario puede recomendar:

  • Medicación: La cabergolina, un fármaco que inhibe la producción de prolactina, puede utilizarse para suprimir la producción de leche.
  • Terapia: La terapia de comportamiento puede ayudar a su perra a superar la ansiedad y el estrés asociados con el embarazo psicológico.

Prevención

Si bien no existe una forma segura de prevenir el embarazo psicológico, esterilizar a su perra puede reducir el riesgo. Además, proporcionar a su perra ejercicio regular y estimulación mental puede ayudar a prevenir el aburrimiento y la ansiedad, que pueden ser factores desencadenantes del embarazo psicológico.

Es importante recordar que el embarazo psicológico no es peligroso para las perras. Sin embargo, si su perra experimenta síntomas intensos o persistentes, es esencial buscar atención veterinaria para descartar otras afecciones subyacentes y determinar el tratamiento adecuado.