¿Cómo se toma la lactulosa para ir al baño?

3 ver

La lactulosa se administra usualmente una vez al día para aliviar el estreñimiento. Sin embargo, para tratar problemas hepáticos, la dosis puede incrementarse a tres o cuatro tomas diarias. Es crucial consultar la etiqueta del medicamento o a un profesional de la salud para determinar la cantidad adecuada en cada dosis, asegurando así un uso seguro y efectivo.

Comentarios 0 gustos

Cómo tomar la lactulosa para ir al baño

La lactulosa es un laxante que actúa suavizando las heces y favoreciendo su expulsión. Se utiliza para tratar el estreñimiento ocasional y los problemas hepáticos.

Dosis habitual para el estreñimiento

  • Adultos: 10 a 30 ml diarios.
  • Niños mayores de 3 años: 5 a 15 ml diarios.

Dosis para problemas hepáticos

  • Adultos: 30 a 45 ml, divididos en tres o cuatro tomas diarias.

Instrucciones de uso

  • La lactulosa puede tomarse con o sin alimentos.
  • Mida la dosis con la cuchara o el vaso dosificador que viene con el medicamento.
  • Disuelva la lactulosa en medio vaso de agua u otro líquido.
  • Tome la dosis completa, incluso si no siente la necesidad de ir al baño.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes de la lactulosa incluyen:

  • Hinchazón abdominal
  • Gases
  • Dolor de estómago
  • Náuseas

Estos efectos suelen desaparecer después de unos días de uso. Si los efectos secundarios persisten o empeoran, consulte a un médico.

Advertencias

  • No tome lactulosa si tiene una obstrucción intestinal, una perforación intestinal o una enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Informe a su médico si tiene diabetes, ya que la lactulosa puede aumentar los niveles de azúcar en sangre.
  • El uso prolongado de lactulosa puede provocar deshidratación y desequilibrio electrolítico.
  • Si está embarazada o amamantando, consulte a un médico antes de tomar lactulosa.

Consejos adicionales

  • Beba abundante líquido al tomar lactulosa para prevenir la deshidratación.
  • Haga ejercicio regularmente y siga una dieta rica en fibra para promover movimientos intestinales regulares.
  • Evite los alimentos que pueden empeorar el estreñimiento, como los alimentos procesados, los productos lácteos y los alimentos ricos en grasas.