¿Cómo se ve el hongo Candida en la piel?

11 ver
La infección por Candida en la piel presenta una erupción roja, a menudo con bordes definidos y pequeñas pústulas. Esta erupción, usualmente en zonas húmedas como pliegues cutáneos, provoca picazón intensa o sensación de quemazón. La coloración roja vívida es característica.
Comentarios 0 gustos

La manifestación de la infección por Candida en la piel: una guía para su identificación

La infección por Candida, comúnmente conocida como candidiasis cutánea, es una afección causada por un crecimiento excesivo del hongo Candida. Si bien puede afectar varias partes del cuerpo, incluido el tracto gastrointestinal y las membranas mucosas, su aparición en la piel presenta características distintivas.

Erupción característica

La infección por Candida en la piel generalmente se presenta como una erupción roja con bordes bien definidos. En algunos casos, pueden aparecer pequeñas pústulas dentro o alrededor del área roja. Estas pústulas pueden contener líquido o pus.

Ubicación

La erupción asociada con la candidiasis cutánea tiende a aparecer en áreas húmedas y cálidas del cuerpo, donde el hongo prospera. Estos lugares incluyen:

  • Axilas
  • Debajo de los senos
  • Ingle
  • Entre los dedos de los pies o de las manos

Picazón intensa

La erupción de la candidiasis cutánea suele causar picazón intensa, que puede variar de leve a insoportable. La picazón puede ser particularmente molesta por la noche.

Sensación de ardor

Además de la picazón, la erupción de la candidiasis cutánea también puede provocar una sensación de ardor o escozor. Esta sensación puede empeorar con el calor o la humedad.

Coloración

La coloración roja vívida de la erupción de la candidiasis cutánea es una característica distintiva. El color rojo intenso puede ayudar a diferenciar la candidiasis cutánea de otras afecciones de la piel, como el eccema o la psoriasis.

Tratamiento

La candidiasis cutánea se trata típicamente con cremas o ungüentos antimicóticos de venta libre. En casos graves, es posible que se necesiten medicamentos antimicóticos orales. Es importante consultar a un profesional de la salud para obtener el diagnóstico y tratamiento adecuados para la infección por Candida en la piel.

Prevención

Si bien no siempre es posible prevenir la candidiasis cutánea, existen ciertas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo de infección:

  • Mantener la piel limpia y seca
  • Usar ropa holgada y transpirable
  • Evitar perfumes y polvos que puedan irritar la piel
  • Controlar los niveles de azúcar en la sangre, si corresponde
  • Fortalecer el sistema inmunológico