¿Cómo son las piedras que se expulsan por la orina?

2 ver

Las litiasis renales son acumulaciones sólidas que se originan en los riñones debido a la concentración elevada de minerales en la orina. Su composición varía, pero su consistencia es similar a la de una piedra. Aunque incómodas, generalmente no provocan daños irreversibles si se gestionan adecuadamente con atención médica.

Comentarios 0 gustos

Las Piedras Renales: Características y Consecuencias

Las litiasis renales, también conocidas como cálculos renales o piedras en los riñones, son depósitos sólidos que se forman en el tracto urinario cuando hay una concentración excesiva de minerales en la orina. Estas acumulaciones son similares en consistencia a las piedras y pueden variar en tamaño, desde pequeños gránulos hasta estructuras más grandes.

Composición y Tipos de Piedras Renales

La composición de las piedras renales puede variar, pero los tipos más comunes incluyen:

  • Oxalato de calcio: Son las más frecuentes y están compuestas principalmente de calcio y oxalatos, que se encuentran en alimentos como las espinacas, las remolachas y el chocolate.
  • Fosfato de calcio: Menos comunes que las anteriores, se forman cuando los niveles de calcio y fosfato en la orina están altos.
  • Ácido úrico: Surgen cuando la orina tiene un exceso de ácido úrico, un subproducto del metabolismo de las purinas. Se encuentran en personas con gota o una dieta alta en proteínas.
  • Estruvita: Son poco frecuentes y están compuestas por magnesio, amonio y fosfato. Se forman en infecciones del tracto urinario.

Síntomas y Consecuencias

Las piedras renales suelen ser asintomáticas, pero cuando se mueven o bloquean el paso de la orina pueden causar:

  • Dolor intenso en el costado o la espalda baja
  • Micción frecuente y dolorosa
  • Náuseas y vómitos
  • Sangre en la orina

Aunque las piedras renales pueden ser incómodas y causar dolor, generalmente no provocan daños irreversibles si se gestionan adecuadamente con atención médica. Sin embargo, si no se tratan, pueden provocar complicaciones como:

  • Infecciones del tracto urinario
  • Obstrucción completa del flujo urinario
  • Daño renal

Prevención y Tratamiento

Para prevenir las piedras renales, se recomienda:

  • Beber abundante agua para diluir la orina
  • Reducir el consumo de alimentos ricos en oxalatos y fosfatos
  • Mantener una dieta equilibrada con frutas, verduras y proteínas magras
  • Realizar ejercicio físico de forma regular

El tratamiento de las piedras renales depende de su tamaño y ubicación. Las piedras pequeñas pueden expulsarse espontáneamente con la orina, mientras que las más grandes pueden requerir tratamientos como:

  • Litotricia por ondas de choque para romper las piedras
  • Cirugía para extraer las piedras
  • Medicamentos para disolver las piedras