¿Cómo subir la vejiga a su lugar?

7 ver
Para fortalecer el suelo pélvico y ayudar a la correcta posición de la vejiga, realiza ejercicios de Kegel: con vejiga vacía, contrae los músculos del suelo pélvico durante 3-5 segundos, relájalos otros 3-5 segundos y repite la secuencia 10 veces, tres veces al día. La constancia es clave.
Comentarios 0 gustos

El camino hacia una vejiga en su lugar: Fortaleciendo el suelo pélvico

La vejiga, ubicada en la pelvis, puede verse afectada por diversos factores como el embarazo, el parto, la edad o la obesidad, lo que puede llevar a una sensación de pesadez, incontinencia o incluso prolapso. Pero no te preocupes, no estás sola. Existen maneras de fortalecer el suelo pélvico y ayudar a la correcta posición de la vejiga, devolviéndole su lugar natural.

El secreto: Los ejercicios de Kegel

Los ejercicios de Kegel son una forma sencilla y efectiva de tonificar los músculos del suelo pélvico, que actúan como una hamaca que sostiene los órganos internos, incluyendo la vejiga. Para realizarlos correctamente:

  1. Identifica los músculos: Imagina que intentas detener el flujo de orina o el escape de gases. Los músculos que contraes en ese momento son los que necesitas trabajar.
  2. Practica con vejiga vacía: Es importante que la vejiga esté vacía para evitar posibles infecciones.
  3. Contracción y relajación: Contrae los músculos del suelo pélvico durante 3-5 segundos, manteniendo la tensión. Luego, relájalos durante otros 3-5 segundos.
  4. Repetición y constancia: Realiza esta secuencia 10 veces, tres veces al día.
  5. Integra los ejercicios: Incorpora los ejercicios de Kegel a tu rutina diaria. Puedes realizarlos mientras conduces, trabajas en la computadora o miras televisión.

Más allá de los ejercicios:

Además de los ejercicios de Kegel, existen otras medidas que puedes tomar para fortalecer tu suelo pélvico y mantener tu vejiga en su lugar:

  • Mantén un peso saludable: El exceso de peso presiona la vejiga y el suelo pélvico, aumentando el riesgo de prolapso.
  • Evita el estreñimiento: Las evacuaciones difíciles pueden ejercer presión sobre los músculos del suelo pélvico.
  • Consume fibra: La fibra ayuda a mantener un tránsito intestinal regular.
  • Consulta a un profesional: Si tienes dudas sobre los ejercicios o presentas síntomas de incontinencia, prolapso u otros problemas, no dudes en consultar a tu médico o fisioterapeuta.

Recuerda: La constancia es la clave. Al practicar los ejercicios de Kegel de manera regular y seguir un estilo de vida saludable, puedes fortalecer tu suelo pélvico, ayudar a la correcta posición de la vejiga y sentirte más segura y cómoda en tu día a día.