¿Cómo tranquilizar a un perro que quiere montar?

10 ver

Para disminuir el impulso de monta en perros, es crucial un programa de ejercicio regular y juegos estimulantes. Esto ayuda a canalizar la energía acumulada. Si el perro comienza a montar, interrumpa el comportamiento redirigiéndolo con órdenes sencillas y conocidas, como sienta, tumba o da la pata.

Comentarios 0 gustos

Domando al Romeo Canino: Estrategias para Calmar a un Perro con Impulso de Monta

El comportamiento de monta en perros es una conducta común, aunque a menudo malinterpretada. Si bien muchos asumen que está únicamente ligado a la excitación sexual, la realidad es más compleja. Un perro puede montar por dominancia, excitación general, juego, ansiedad o incluso como una forma de llamar la atención. Independientemente de la causa, es importante abordarlo de forma efectiva para evitar problemas sociales y molestias.

Pero, ¿cómo tranquilizamos a un perro que está intentando montar? Aquí te presentamos un enfoque integral:

1. Descarte Problemas Médicos Subyacentes:

Antes de asumir que el comportamiento es puramente conductual, es fundamental descartar cualquier problema médico. Algunas irritaciones en la piel, problemas urinarios o incluso dolor pueden manifestarse como intentos de monta. Una visita al veterinario para un chequeo general es el primer paso crucial.

2. La Clave: Canalizar la Energía:

Un perro aburrido o con exceso de energía es más propenso a manifestar comportamientos no deseados, incluyendo la monta. La actividad física regular es fundamental. Paseos largos y energéticos, carreras en el parque, juegos de buscar y traer… lo importante es que el perro queme calorías y libere tensión.

Pero no basta solo con el ejercicio físico. También es necesario un estímulo mental. Los juegos de inteligencia, los rompecabezas para perros, el entrenamiento con trucos o incluso sesiones cortas de obediencia pueden marcar una gran diferencia. Un perro cansado física y mentalmente es un perro mucho más tranquilo.

3. Interrupción y Redirección Inteligente:

Si el perro comienza a montar, la clave no es castigarlo, sino interrumpir el comportamiento de manera efectiva y redirigir su atención. Un simple “¡No!” firme, seguido de una orden que el perro conozca bien, como “¡Sienta!” o “¡Tumba!”, puede ser suficiente para sacarlo de ese estado.

Importante: Asegúrate de recompensar al perro con elogios y, si es necesario, con una pequeña golosina, cuando obedezca la orden. Esto refuerza el comportamiento deseado y lo anima a repetirlo en el futuro.

4. Identifica los Desencadenantes:

Observa cuidadosamente en qué situaciones el perro tiende a montar. ¿Lo hace cuando hay visitas en casa? ¿Cuando está jugando con otros perros? ¿Cuando está excitado por un juguete nuevo? Identificar los desencadenantes te permitirá anticiparte y prevenir el comportamiento.

Por ejemplo, si sabes que se excita mucho con las visitas, puedes mantenerlo con una correa corta al principio o proporcionarle un juguete especialmente atractivo para que se centre en él.

5. Castración: Una Posible Solución (pero no la única):

Si el comportamiento de monta está fuertemente ligado a la excitación sexual, la castración puede ser una opción a considerar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la castración no es una solución mágica. Puede reducir el impulso sexual, pero no necesariamente eliminará el comportamiento por completo, especialmente si ya se ha convertido en un hábito.

6. Refuerzo Positivo y Paciencia:

Recuerda que corregir un comportamiento lleva tiempo y requiere paciencia. Utiliza siempre el refuerzo positivo: elogia y recompensa al perro cuando se comporte de manera adecuada. Evita los castigos físicos o verbales, ya que pueden generar miedo y ansiedad, empeorando el problema.

7. Busca Ayuda Profesional:

Si a pesar de tus esfuerzos el comportamiento persiste o se agrava, no dudes en consultar con un veterinario especializado en comportamiento animal o con un etólogo canino. Un profesional puede ayudarte a identificar la causa subyacente del problema y a desarrollar un plan de tratamiento personalizado.

En resumen, controlar el impulso de monta en un perro requiere un enfoque multifacético que combine ejercicio regular, estimulación mental, interrupción y redirección del comportamiento, identificación de desencadenantes y, en algunos casos, castración. Con paciencia, consistencia y un buen entendimiento de tu perro, podrás ayudarlo a canalizar su energía de manera positiva y fortalecer el vínculo entre ambos.

#Calmar Perro #Excitación #Monta