¿Cuál de las patologias de las glándulas salivales es la más frecuente?

0 ver

La sialolitiasis (cálculos salivales) es la patología más frecuente de las glándulas salivales. Afecta principalmente a adultos y puede presentarse como múltiples concreciones en un mismo conducto salival, obstruyendo el flujo de saliva hacia la boca.

Comentarios 0 gustos

Sialolitiasis: la patología más común de las glándulas salivales

Entre las diversas patologías que afectan a las glándulas salivales, la sialolitiasis se posiciona como la más habitual. Esta afección consiste en la formación de cálculos o piedras en los conductos salivales, obstruyendo el flujo normal de saliva hacia la cavidad bucal.

La sialolitiasis afecta principalmente a personas adultas, con una prevalencia significativamente mayor en hombres que en mujeres. Se puede presentar en uno o múltiples conductos salivales, dando lugar a casos asintomáticos o que cursan con diferentes grados de inflamación, dolor y alteraciones en la función salival.

El diagnóstico de la sialolitiasis se basa en la exploración física, que puede revelar la presencia de cálculos palpables, y en técnicas de imagen como las radiografías o la ecografía. En algunos casos, puede ser necesaria una sialografía, una prueba que implica la inyección de un contraste en los conductos salivales para visualizarlos con mayor detalle.

El tratamiento de la sialolitiasis varía según la gravedad de la obstrucción y la ubicación de los cálculos. En casos leves, pueden ser suficientes medidas conservadoras como masajes, administración de fármacos antiinflamatorios o estimulación salival. Sin embargo, si los cálculos son grandes o se encuentran en zonas de difícil acceso, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para extirparlos.

La prevención de la sialolitiasis implica mantener una adecuada higiene bucal, beber abundante líquido para estimular la producción de saliva y evitar factores de riesgo como el tabaco o el consumo excesivo de alcohol. La atención regular a las glándulas salivales y la consulta temprana ante cualquier síntoma sospechoso son esenciales para un diagnóstico y tratamiento oportunos.