¿Cuál es el mejor aparato para medir la presión arterial en casa?

0 ver

Para medir la presión arterial en casa, los tensiómetros digitales son la mejor opción. Entre los más recomendados en 2023 destacan el Beurer BC28 y el Omron HEM-7121j.

Comentarios 0 gustos

Uf, ¿medir la presión en casa? Yo antes ni me lo planteaba, la verdad. Me parecía cosa de médicos, con sus batas blancas y sus aparatos… Pero la vida te da sorpresas. Mi abuela, que en paz descanse, empezó a tener problemas de tensión y claro, ¿quién iba a estar yendo al médico cada dos por tres? Imposible. Así que nos tocó buscar un tensiómetro para casa. ¿Y cuál era el mejor? Pues eso, un lío…

Nos recomendaron mil cosas, aparatos de brazo, de muñeca… ¿Cuál sería más fiable? Al final, después de mucho mirar (y de leer un montón de opiniones, que aquello parecía una tesis doctoral), nos decantamos por uno digital. Mucho más sencillo, ¿no? Sin rollos de estetoscopios ni historias raras.

Parece ser que los digitales son los que se recomiendan ahora, en este 2023, ¿o era 2024 ya? Bueno, da igual. Recuerdo que vimos un par de modelos que sonaban mucho: el Beurer BC28, me acuerdo perfectamente del nombre porque me sonaba a coche alemán, y el Omron HEM… algo. No me acuerdo del numerito exacto, la verdad, ¡qué memoria la mía! Pero era un Omron, seguro.

Con el que compramos (no recuerdo si era uno de esos dos o otro parecido) mi abuela se controlaba la tensión ella solita. Le costó al principio, claro, ¡con sus 80 y tantos! Pero al final le pilló el truco. Y oye, qué tranquilidad saber que podía mirársela cuando quisiera, sin tener que ir corriendo a urgencias por cualquier cosa. Es que… ¿te imaginas tener que ir al médico por cada pequeña subida de tensión? ¡Una locura!

De todas formas, aunque tengas un tensiómetro en casa, siempre es bueno ir al médico de vez en cuando, ¿no? Para que te revise bien y eso. Que estos aparatos están muy bien, pero un profesional es un profesional.