¿Cuál es el récord de nadar más rápido?
Los récords mundiales de natación masculina incluyen marcas impresionantes: 57.13 segundos en 100 metros braza (Río 2016), 2:05.85 en 200 metros braza (París 2024), 49.45 segundos en 100 metros mariposa (Tokio 2020) y 1:51.25 en 200 metros mariposa (Tokio 2020). Estas cifras representan la excelencia en la natación competitiva.
Récords Mundiales de Natación Masculina: Una Demostración de Velocidad y Habilidad
El mundo de la natación competitiva está repleto de récords asombrosos, que representan el pináculo de la habilidad humana en el agua. Los mejores nadadores del mundo han empujado los límites de la velocidad y la resistencia, estableciendo marcas que desafían toda creencia.
Récords de Braza
- 100 metros braza: Adam Peaty (Gran Bretaña), 57,13 segundos (Río 2016)
- 200 metros braza: David Murphy (Irlanda), 2:05,85 (París 2024)
Adam Peaty ha dominado la braza en los últimos años, estableciendo récords mundiales en múltiples ocasiones. Su tiempo de 57,13 segundos en los 100 metros braza es el más rápido jamás registrado, y lo ha convertido en un ícono en el deporte.
Récords de Mariposa
- 100 metros mariposa: Caeleb Dressel (Estados Unidos), 49,45 segundos (Tokio 2020)
- 200 metros mariposa: Kristóf Milák (Hungría), 1:51,25 (Tokio 2020)
Caeleb Dressel es una fuerza imparable en la mariposa, con múltiples récords mundiales en su haber. Su tiempo de 49,45 segundos en los 100 metros mariposa es un testimonio de su velocidad y precisión excepcionales. Mientras tanto, Kristóf Milák ha llevado la mariposa a nuevas cotas, estableciendo un récord mundial en los 200 metros con un tiempo asombroso de 1:51,25.
Estos récords mundiales son testimonio de la increíble dedicación y habilidad de los mejores nadadores del mundo. Representan los logros máximos en el deporte y sirven como inspiración para que los aspirantes a nadadores alcancen nuevas alturas.
#Nadador Rapido#Récord Natación#Tiempo NatacionComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.