¿Cuál es la ingesta diaria recomendada de minerales?

16 ver
La ingesta diaria recomendada de ciertos minerales varía según la edad y el sexo. Adultos jóvenes necesitan entre 600 y 700 microgramos, mientras que las necesidades aumentan en la edad adulta, alcanzando los 1000 microgramos diarios para hombres mayores y 800 para mujeres.
Comentarios 0 gustos

Ingesta Diaria Recomendada de Minerales

Los minerales son nutrientes esenciales que desempeñan un papel vital en diversas funciones corporales, desde el metabolismo hasta la salud ósea. La ingesta diaria recomendada (IDR) de minerales varía según la edad, el sexo y el estado de salud.

Clasificación de los Minerales

Los minerales se clasifican en dos categorías según la cantidad necesaria para la salud humana:

  • Macrominerales: Necesarios en grandes cantidades, incluidos calcio, fósforo, potasio, sodio, magnesio, cloro y azufre.
  • Microminerales: Necesarios en cantidades más pequeñas, como hierro, zinc, yodo, selenio, cromo, flúor y manganeso.

Ingesta Diaria Recomendada de Macrominerales

  • Calcio: 1.000 mg/día para adultos, 1.200 mg/día para mujeres mayores de 50 años y hombres mayores de 70 años.
  • Fósforo: 700 mg/día para adultos
  • Potasio: 4.700 mg/día para adultos
  • Sodio: 2.300 mg/día para adultos
  • Magnesio: 400-420 mg/día para adultos
  • Cloro: 3.400 mg/día para adultos
  • Azufre: No hay IDR establecida

Ingesta Diaria Recomendada de Microminerales

  • Hierro: 8 mg/día para hombres adultos, 18 mg/día para mujeres adultas premenopáusicas, 8 mg/día para mujeres adultas posmenopáusicas.
  • Zinc: 11 mg/día para hombres adultos, 8 mg/día para mujeres adultas.
  • Yodo: 150 mcg/día para adultos
  • Selenio: 55 mcg/día para adultos
  • Cromo: 25-35 mcg/día para adultos
  • Flúor: 4 mg/día para adultos
  • Manganeso: 2,3 mg/día para hombres adultos, 1,8 mg/día para mujeres adultas.

Consideraciones Especiales

  • Edad: Las necesidades de minerales pueden cambiar con la edad. Por ejemplo, las mujeres embarazadas y lactantes necesitan más hierro y calcio.
  • Sexo: Las mujeres suelen necesitar más hierro que los hombres debido a la pérdida menstrual.
  • Estado de salud: Ciertas afecciones de salud, como la enfermedad renal, pueden afectar las necesidades de minerales.

Fuentes de Minerales

Los minerales se pueden obtener de una variedad de alimentos, que incluyen:

  • Macrominerales: Lácteos, vegetales de hoja verde, frutos secos, frijoles
  • Microminerales: Carne, mariscos, nueces, semillas, frutas y verduras

Conclusión

La ingesta diaria recomendada de minerales es esencial para mantener una salud óptima. Al consumir una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos ricos en minerales, podemos asegurarnos de satisfacer nuestras necesidades diarias y apoyar las funciones corporales vitales. Es importante consultar con un profesional de la salud para determinar las necesidades individuales y obtener consejos personalizados sobre la suplementación, si es necesario.