¿Cuál es la primera causa de muerte de mujeres en Chile?

33 ver
Las enfermedades isquémicas del corazón son la primera causa de muerte en mujeres en Chile. Le siguen el cáncer y las enfermedades cerebrovasculares. Si bien el cáncer de mama genera gran preocupación, las enfermedades cardiacas representan un riesgo mayor en términos de mortalidad femenina a nivel nacional. Es crucial la prevención a través de hábitos de vida saludables.
Comentarios 0 gustos

Las enfermedades cardíacas, principal causa de muerte en mujeres chilenas

Las enfermedades isquémicas del corazón son la principal causa de muerte entre las mujeres chilenas, seguidas por el cáncer y las enfermedades cerebrovasculares. Esta realidad, muchas veces desconocida, pone en evidencia la importancia de la prevención y el cuidado de la salud cardiovascular femenina.

Según datos del Ministerio de Salud de Chile, las enfermedades cardíacas cobran la vida de más de 10.000 mujeres cada año, lo que representa un tercio de todas las muertes femeninas en el país. Esta cifra es alarmante y supera con creces la mortalidad por cáncer de mama, que es la enfermedad oncológica más común entre las chilenas.

La enfermedad cardíaca isquémica, también conocida como cardiopatía coronaria, ocurre cuando las arterias que suministran sangre al corazón se estrechan o bloquean debido a la acumulación de placa. Esta placa está compuesta por colesterol, grasa, calcio y otras sustancias que se depositan en las paredes internas de las arterias.

Cuando el flujo sanguíneo al corazón se reduce, puede provocar angina de pecho, un dolor o malestar en el pecho que suele aparecer con el esfuerzo o el estrés. Si el flujo sanguíneo se bloquea por completo, puede provocar un ataque cardíaco, una emergencia médica potencialmente mortal.

Los factores de riesgo para las enfermedades cardíacas en las mujeres son similares a los de los hombres e incluyen:

  • Tabaquismo
  • Hipertensión arterial
  • Colesterol alto
  • Diabetes
  • Obesidad
  • Sedentarismo
  • Antecedentes familiares de enfermedad cardíaca

Sin embargo, existen algunos factores de riesgo específicos de las mujeres, como:

  • Menopausia precoz
  • Embarazo complicado por preeclampsia o diabetes gestacional
  • Uso de anticonceptivos hormonales
  • Enfermedad del ovario poliquístico

Ante esta alarmante realidad, es fundamental que las mujeres tomen medidas para prevenir las enfermedades cardíacas. La prevención primaria se basa en la adopción de hábitos de vida saludables, como:

  • Dejar de fumar
  • Controlar la presión arterial
  • Mantener niveles saludables de colesterol
  • Mantener un peso saludable
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Seguir una dieta equilibrada
  • Gestionar el estrés

También es importante que las mujeres reconozcan los síntomas de las enfermedades cardíacas y busquen atención médica de inmediato si los experimentan. Estos síntomas pueden incluir:

  • Dolor o malestar en el pecho
  • Dificultad para respirar
  • Fatiga extrema
  • Mareos o desmayos
  • Dolor en el cuello, la mandíbula, los brazos o la espalda

La detección temprana y el tratamiento oportuno son cruciales para reducir el riesgo de complicaciones y mejorar el pronóstico de las enfermedades cardíacas en las mujeres. Por lo tanto, es esencial que las mujeres estén informadas sobre este importante problema de salud y tomen medidas para proteger su bienestar cardiovascular.

#Causa Muerte #Mortalidad Chile #Salud Mujeres