¿Cuáles son los síntomas de una infección intestinal?
Los síntomas de una infección intestinal en adultos pueden incluir:
- Cambios de humor o fatiga
- Diarrea persistente (más de 2 días)
- Fiebre alta
- Vómitos frecuentes
- Heces blandas (6 o más al día)
- Dolor abdominal o rectal intenso
- Heces oscuras, con sangre o pus
- Deshidratación
Síntomas de una infección intestinal en adultos
Las infecciones intestinales, también conocidas como gastroenteritis, son afecciones comunes que pueden causar síntomas desagradables. Estas infecciones son causadas por bacterias, virus o parásitos que ingresan al tracto gastrointestinal.
Los síntomas de una infección intestinal en adultos pueden variar según la causa subyacente, pero algunos síntomas comunes incluyen:
- Cambios de humor o fatiga: Puede experimentar irritabilidad, letargo o sensación general de malestar.
- Diarrea persistente: La diarrea, que consiste en deposiciones sueltas o acuosas, generalmente dura más de dos días.
- Fiebre alta: Una temperatura superior a 38,3 °C (101 °F) puede ser un signo de infección.
- Vómitos frecuentes: Los vómitos intensos y persistentes pueden causar deshidratación.
- Heces blandas (6 o más al día): Las deposiciones frecuentes y blandas pueden indicar diarrea y deben ser monitoreadas.
- Dolor abdominal o rectal intenso: Puede experimentar calambres, distensión abdominal o dolor en el área rectal.
- Heces oscuras, con sangre o pus: La presencia de sangre o pus en las heces puede ser un signo de una infección más grave.
- Deshidratación: Los síntomas de deshidratación pueden incluir boca seca, micción escasa, piel seca y mareos.
Es importante buscar atención médica si experimenta alguno de estos síntomas, especialmente si son graves o persistentes. Un proveedor de atención médica puede determinar la causa subyacente de la infección y recomendar el tratamiento adecuado.
#Infecciones Intestinales#Salud Intestinal#Síntomas Intestinales:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.